Aparcamiento
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Bilbao aplaza la implementación de la nueva OTA al detectar "desajustes informáticos"

El Consistorio bilbaíno tenía previsto aplicar a partir de este lunes, 30 de octubre, la nueva normativa OTA. El Ayuntamiento informará de la nueva fecha de puesta en marcha en cuanto tenga la "certeza" de que todo el sistema funciona correctamente.
OTA BILBAO FOTO610X342
Zona de OTA en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado que "aplaza la implementación de la nueva OTA al detectarse desajustes en el sistema informático".

El Consistorio bilbaíno tenía previsto aplicar a partir de este lunes, 30 de octubre, la nueva normativa OTA, que entre otras cosas, elimina las dos horas gratuitas para residentes en zona azul.

En un comunicado, el Consistorio ha explicado que, durante los preparativos para la aplicación del sistema operativo de la nueva normativa, se han detectado "algunos desajustes técnicos de última hora que van a obligar a aplazar su puesta en marcha para realizar las modificaciones necesarias".

Según ha precisado, "resulta imprescindible que el sistema funcione correctamente para ofrecer plenas garantías a las personas usuarias del servicio OTA, con la incorporación de las nuevas medidas que se han introducido que persiguen mejorar el servicio".

Los trabajos para la resolución de esta incidencia se realizarán con "la mayor celeridad posible", ha asegurado el Ayuntamiento, que informará de la nueva fecha de puesta en marcha en cuanto tenga "la certeza de que todo el sistema funciona correctamente".

Esta situación, ha señalado el Ayuntamiento, no tendrá consecuencias para las personas usuarias, ya que el servicio de OTA se mantendrá en funcionamiento como hasta ahora.

Solventadas las deficiencias técnicas, ha apuntado el Consistorio, la nueva normativa OTA tendrá como objetivo "mejorar el estacionamiento en la Villa", así como "lograr el equilibrio entre la oferta y la demanda de aparcamiento en la vía pública en diferentes zonas de la ciudad".

Cambios en la nueva OTA

Así las cosas, en la zona centro de Bilbao la OTA para visitantes será continuada, es decir, que al mediodía también habrá que pagar para aparcar.

Otra de las novedades afecta a las multas que podrán llegar a ser hasta de 100 euros. Con la nueva ordenanza, además, se elimina la posibilidad de cancelar las sanciones en los parquímetros como hasta ahora. A partir de su entrada en vigor, no se pondrá notificación de denuncia en el vehículo, sino que la sanción llegará al domicilio del propietario del vehículo.

Actualmente, el espacio de estacionamiento se divide en 16 zonas. Con la nueva ordenanza, para establecer la asignación de distintivos de residentes, se divide el espacio en cuadrantes. A cada cuadrante se le asignará un ámbito, que será donde las personas residentes de ese cuadrante podrán estacionar.

Los ámbitos donde estará vigente la OTA se diferenciarán en base a dos grandes áreas, la residencial y la intensiva (Abando e Indautxu), para los vehículos de los no residentes en la capital vizcaína.

En la intensiva, en la zona centro, el tiempo máximo de estacionamiento se reduce a tres horas y el horario será de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.

En la residencial el horario será de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:00 horas. Los sábados no habrá servicio. Por otra parte, el tiempo máximo de estacionamiento será de 5 horas en el sector verde y de 3 horas en el sector azul.

plano-ota-bilbao plano de la OTA en Bilbao

La Teniente de Alcalde y Concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, aseguró en su momento que la actualización de la normativa era "necesaria para adaptarla a la nueva realidad de la ciudad que pasa por ayudar a realizar una rotación mayor de vehículos que requieran de un estacionamiento en el centro de Bilbao a la vez que fomentamos el uso del transporte público, la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente en nuestro entorno más cercano".

Para más información, ya se puede consultar la página web del Ayuntamiento de Bilbao o llamar al teléfono 647 30 18 75.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más