Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español deniega el asilo al polizón que llegó el lunes a Bilbao procedente de Egipto

El egipcio de 25 años fue detenido en el aeropuerto en un vuelo de El Cairo y permanece detenido desde entonces. Según informa CEAR Euskadi, el hombre huyó por motivos religiosos al creer que su vida corría peligro. A menos que la situación cambie, será enviado de regreso a Egipto el lunes.
polizoia-aireportua-bilbo-eitb_1920x1080
Coche de la policía española en la pista del aeropuerto, cuando detuvieron al polizón. EITB Media.

El Ministerio del Interior del Gobierno español ha denegado la solicitud de asilo del polizón que llegó el lunes en el vuelo El Cairo-Bilbao. El egipcio de 25 años fue encontrado  escondido en el sótano del avión. Fue detenido en el Aeropuerto de Bilbao y desde entonces permanece en dependencias policiales. 

Según informa CEAR Euskadi, el hombre huyó de Egipto por motivos religiosos. Apostató del Islam y fue objeto de malos tratos por ello. Creyendo que su vida corría peligro, abandonó Egipto y solicitó asilo al llegar a Bilbao. Sin embargo, el Ministerio del Interior no ha aceptado la solicitud, argumentando que no existen pruebas suficientes. 

El abogado y presidente de CEAR Euskadi Javier Galparsoro ha explicado que hoy han conocido nuevos datos como que de niño fue abusado por un imán y por eso se alejó de la religión. Además, les han contado que es homosexual y esta casado con un hombre, por lo que si es devuelto a Egipto teme ser encarcelado y torturado.

Con los nuevos datos en la mano, CEAR intentará frenar el proceso de expulsión. Para ello, deben conseguir volver a examinar el caso en un plazo de 48 horas que es la fecha prevista para su expulsión a Egipto.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más