Día mundial de los cuidados
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco se suma a la Alianza Mundial por los Cuidados de la ONU

Según la ONU, las mujeres realizan el 76 % de todo el trabajo de cuidados no remunerado; y en ese sentido, los sindicatos vascos han convocado una huelga general el 30 de noviembre para pedir un sistema público comunitario de cuidados.
Manifestación por el cuidado en Vitoria. Foto: Efe
Manifestación por el cuidado en Vitoria. Foto: Efe

El Gobierno Vasco se ha incorporado a la Alianza Global por los Cuidados, una iniciativa colaborativa promovida por ONU Mujeres que reúne a gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otros agentes con el objetivo de transformar los sistemas de cuidados.

Con motivo de la celebración este domingo del Día Internacional de los Cuidados, el Departamento Vasco de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha dado a conocer la integración de Euskadi a esta iniciativa que trata de transformar los sistemas de cuidado a nivel mundial.

Su objetivo es que se reconozca y se valore el trabajo de cuidados no remunerado y se mejoren las condiciones laborales del sector. Además, trata de garantizar que tanto hombres como mujeres compartan estas tareas.

"Esta inclusión es el resultado de años de trabajo constante, de políticas inclusivas y de un firme compromiso con la construcción de una sociedad más justa y solidaria", ha destacado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, que se ha felicitado de que esta Alianza haya aceptado la incorporación de Euskadi.

Precisamente este próximo mes de noviembre, entre los días 15 y 16, el Gobierno Vasco ha organizado el I Congreso sobre Cuidados para conseguir un pacto vasco asentado en un modelo público de organización social de los cuidados, personalizado y comunitario.

En ese sentido, el 30 de noviembre los sindicatos mayoritarios de Euskal Herria han convocado una huelga general para reivindicar la consecución de un sistema público comunitario de cuidados.

Las mujeres realizan el 76,2 % del trabajo de cuidados no remunerado (3,2 veces más tiempo que los hombres), según los datos difundidos por la ONU en la conmemoración por primera vez del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo para reclamar medidas que impulsen el reparto equitativo de las responsabilidades entre mujeres y hombres.

En el Estado español, las mujeres invierten 12,5 horas más a la semana en trabajos de cuidado no remunerado que los hombres, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo realizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más