Los municipios vascos cierran parques y espacios públicos por el viento que azotará Euskadi esta tarde
Ante la situación de alerta naranja por viento prevista para hoy entre las 21:00 y las 24:00 horas y para el jueves entre las 00:00h hasta las 03:00 horas, los ayuntamientos vascos han establecido varias medidas de seguridad como el cierre completo o parcial de parques y varios espacios públicos.
En concreto, en Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento ha activado el Plan de Emergencia Municipal por vientos en fase de Preemergencia, a partir de las 18:00 horas. Además, ha decretado el cierre de parques públicos y zonas arboladas.
En San Sebastián, el Parque Cristina Enea, Serafín Baroja y el Parque de la Memoria permanecerán cerrados por completo este miércoles 1 de noviembre a partir de las 21:00 horas. En los paques de Aiete, Urgull y Miramar el cierre será parcial. Además, debido a la alerta por olas, el Paseo Nuevo cierra el paso a los coches a partir de las 5 de esta madrugada, y a los peatones a partir de la 12 del mediodía de mañana. A esa hora, cerrará también el espigón de la Zurriola y el acceso al Peine del Viento.
En el caso de Bilbao también se han el Ayuntamiento aconseja cerrar ventanas, retirar macetas y asegurar andamios, además de evitar en lo posible los desplazamientos por carretera.
En Getxo el Ayuntamiento ha activado el Plan municipal de Protección Civil, en situación 0. Por ello, recomiendan especialmente no transitar por el paseo de Zugatzarte y la calle Máximo Agirre, debido al arbolado de gran porte existente. Previsiblemente, el ascensor de Ereaga se podrá ver afectado en su funcionamiento y por motivos de seguridad se podrán producir paradas.
Además, se ha informado a las personas encargadas de localización de grúas, torres instaladas, andamios etc., de la situación de la alerta, además de enviar a la hostelería mensajes SMS informando de la situación. Asímismo, También se instalarán sistemas de sujeción de los contenedores de residuos en los lugares habituales de las zonas expuestas.
Recomendaciones básicas ante el fuerte viento
Además, desde los ayuntamientos se insta a la ciudadanía a extremar las precauciones y a tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar posibles situaciones de peligro.
Así, se recomienda no transitar por zonas de arbolado, cerrar puertas, y asegurar ventanas y toldos. Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle. Prestar especial atención a objetos que puedan desprenderse de puntos elevados. Alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento
Si está a la intemperie, se aconseja evitar ir al monte en los horarios indicados si no es estrictamente necesario y de serlo, tomar las medidas de precaución oportunas.
Alejarse de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o mal estado. Asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra.
Si se va a viajar, procurar evitar los desplazamientos por carretera y en todo caso extremar las precauciones. Informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige o por las que vaya a pasar. Tener especial cuidado al entrar y salir de un túnel con el vehículo, porque se forman remolinos de viento. Circular despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que hagan perder el control del vehículo, especialmente en los adelantamientos.
Consejos básicos ante el oleaje
Respecto a la alerta por riesgo marítimo costero, el jueves de 12:00 a 24:00 horas, en Getxo por ejemplo, se colocarán sacos de arena en la Oficina de Turismo y restaurantes de la zona de Ereaga, y la Policía Local vigilará la zona (especialmente en pleamar), por si fuera necesario el cierre de parte del paseo de Ereaga y Puerto Viejo.
En el caso de las olas, se aconseja alejarse de lugares que puedan verse afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes. Evitar la utilización de embarcaciones y revisar amarras. No practicar deportes acuáticos en ningún caso.
Más noticias sobre sociedad
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.