Los municipios vascos cierran parques y espacios públicos por el viento que azotará Euskadi esta tarde
Ante la situación de alerta naranja por viento prevista para hoy entre las 21:00 y las 24:00 horas y para el jueves entre las 00:00h hasta las 03:00 horas, los ayuntamientos vascos han establecido varias medidas de seguridad como el cierre completo o parcial de parques y varios espacios públicos.
En concreto, en Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento ha activado el Plan de Emergencia Municipal por vientos en fase de Preemergencia, a partir de las 18:00 horas. Además, ha decretado el cierre de parques públicos y zonas arboladas.
En San Sebastián, el Parque Cristina Enea, Serafín Baroja y el Parque de la Memoria permanecerán cerrados por completo este miércoles 1 de noviembre a partir de las 21:00 horas. En los paques de Aiete, Urgull y Miramar el cierre será parcial. Además, debido a la alerta por olas, el Paseo Nuevo cierra el paso a los coches a partir de las 5 de esta madrugada, y a los peatones a partir de la 12 del mediodía de mañana. A esa hora, cerrará también el espigón de la Zurriola y el acceso al Peine del Viento.
En el caso de Bilbao también se han el Ayuntamiento aconseja cerrar ventanas, retirar macetas y asegurar andamios, además de evitar en lo posible los desplazamientos por carretera.
En Getxo el Ayuntamiento ha activado el Plan municipal de Protección Civil, en situación 0. Por ello, recomiendan especialmente no transitar por el paseo de Zugatzarte y la calle Máximo Agirre, debido al arbolado de gran porte existente. Previsiblemente, el ascensor de Ereaga se podrá ver afectado en su funcionamiento y por motivos de seguridad se podrán producir paradas.
Además, se ha informado a las personas encargadas de localización de grúas, torres instaladas, andamios etc., de la situación de la alerta, además de enviar a la hostelería mensajes SMS informando de la situación. Asímismo, También se instalarán sistemas de sujeción de los contenedores de residuos en los lugares habituales de las zonas expuestas.
Recomendaciones básicas ante el fuerte viento
Además, desde los ayuntamientos se insta a la ciudadanía a extremar las precauciones y a tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar posibles situaciones de peligro.
Así, se recomienda no transitar por zonas de arbolado, cerrar puertas, y asegurar ventanas y toldos. Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle. Prestar especial atención a objetos que puedan desprenderse de puntos elevados. Alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento
Si está a la intemperie, se aconseja evitar ir al monte en los horarios indicados si no es estrictamente necesario y de serlo, tomar las medidas de precaución oportunas.
Alejarse de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o mal estado. Asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra.
Si se va a viajar, procurar evitar los desplazamientos por carretera y en todo caso extremar las precauciones. Informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige o por las que vaya a pasar. Tener especial cuidado al entrar y salir de un túnel con el vehículo, porque se forman remolinos de viento. Circular despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que hagan perder el control del vehículo, especialmente en los adelantamientos.
Consejos básicos ante el oleaje
Respecto a la alerta por riesgo marítimo costero, el jueves de 12:00 a 24:00 horas, en Getxo por ejemplo, se colocarán sacos de arena en la Oficina de Turismo y restaurantes de la zona de Ereaga, y la Policía Local vigilará la zona (especialmente en pleamar), por si fuera necesario el cierre de parte del paseo de Ereaga y Puerto Viejo.
En el caso de las olas, se aconseja alejarse de lugares que puedan verse afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes. Evitar la utilización de embarcaciones y revisar amarras. No practicar deportes acuáticos en ningún caso.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.