Los municipios vascos cierran parques y espacios públicos por el viento que azotará Euskadi esta tarde
Ante la situación de alerta naranja por viento prevista para hoy entre las 21:00 y las 24:00 horas y para el jueves entre las 00:00h hasta las 03:00 horas, los ayuntamientos vascos han establecido varias medidas de seguridad como el cierre completo o parcial de parques y varios espacios públicos.
En concreto, en Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento ha activado el Plan de Emergencia Municipal por vientos en fase de Preemergencia, a partir de las 18:00 horas. Además, ha decretado el cierre de parques públicos y zonas arboladas.
En San Sebastián, el Parque Cristina Enea, Serafín Baroja y el Parque de la Memoria permanecerán cerrados por completo este miércoles 1 de noviembre a partir de las 21:00 horas. En los paques de Aiete, Urgull y Miramar el cierre será parcial. Además, debido a la alerta por olas, el Paseo Nuevo cierra el paso a los coches a partir de las 5 de esta madrugada, y a los peatones a partir de la 12 del mediodía de mañana. A esa hora, cerrará también el espigón de la Zurriola y el acceso al Peine del Viento.
En el caso de Bilbao también se han el Ayuntamiento aconseja cerrar ventanas, retirar macetas y asegurar andamios, además de evitar en lo posible los desplazamientos por carretera.
En Getxo el Ayuntamiento ha activado el Plan municipal de Protección Civil, en situación 0. Por ello, recomiendan especialmente no transitar por el paseo de Zugatzarte y la calle Máximo Agirre, debido al arbolado de gran porte existente. Previsiblemente, el ascensor de Ereaga se podrá ver afectado en su funcionamiento y por motivos de seguridad se podrán producir paradas.
Además, se ha informado a las personas encargadas de localización de grúas, torres instaladas, andamios etc., de la situación de la alerta, además de enviar a la hostelería mensajes SMS informando de la situación. Asímismo, También se instalarán sistemas de sujeción de los contenedores de residuos en los lugares habituales de las zonas expuestas.
Recomendaciones básicas ante el fuerte viento
Además, desde los ayuntamientos se insta a la ciudadanía a extremar las precauciones y a tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar posibles situaciones de peligro.
Así, se recomienda no transitar por zonas de arbolado, cerrar puertas, y asegurar ventanas y toldos. Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle. Prestar especial atención a objetos que puedan desprenderse de puntos elevados. Alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento
Si está a la intemperie, se aconseja evitar ir al monte en los horarios indicados si no es estrictamente necesario y de serlo, tomar las medidas de precaución oportunas.
Alejarse de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o mal estado. Asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra.
Si se va a viajar, procurar evitar los desplazamientos por carretera y en todo caso extremar las precauciones. Informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige o por las que vaya a pasar. Tener especial cuidado al entrar y salir de un túnel con el vehículo, porque se forman remolinos de viento. Circular despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que hagan perder el control del vehículo, especialmente en los adelantamientos.
Consejos básicos ante el oleaje
Respecto a la alerta por riesgo marítimo costero, el jueves de 12:00 a 24:00 horas, en Getxo por ejemplo, se colocarán sacos de arena en la Oficina de Turismo y restaurantes de la zona de Ereaga, y la Policía Local vigilará la zona (especialmente en pleamar), por si fuera necesario el cierre de parte del paseo de Ereaga y Puerto Viejo.
En el caso de las olas, se aconseja alejarse de lugares que puedan verse afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes. Evitar la utilización de embarcaciones y revisar amarras. No practicar deportes acuáticos en ningún caso.
Te puede interesar
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.