EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Cronología judicial de las sentencias contra el euskera: 18 resoluciones desde 2020

En la mayoría de los casos, los fallos han llegado tras recursos interpuestos por particulares, sindicatos o empresas, y la argumentación jurídica ha llegado incluso a cuestionar todo el sistema de perfiles lingüísticos en vigor en la administración vasca.
Foto: EITB Media
Foto: EITB Media
NOTA: Este contenido tiene un gráfico interactivo, para visualizarlo correctamente fuera de la APP, sigue este enlace.

La cascada de sentencias contra el euskera se ha intensificado en los últimos años. Desde 2020, diferentes juzgados y tribunales de Hego Euskal Herria han emitido, al menos, 18 sentencias anulando cláusulas, condiciones o requisitos sobre el euskera. Solo en 2023 se han dictado 8 sentencias en contra del euskera.

Los últimos fallos del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco han puesto en entredicho la competencia de administraciones locales y territoriales para establecer políticas lingüísticas y han cuestionado todo el sistema de perfiles lingüísticos en vigor en la administración vasca.

En el caso de la Comunidad Foral, la mayoría de las resoluciones publicadas han sido dictadas por el Tribunal Administrativo de Navarra y todas ellas se basan en una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 2019, que anulaba la consideración del euskera como mérito en la zona mixta y no vascófona argumentando que era "desproporcionada" y "discriminatoria". 

Euskalgintzaren Kontseilua denuncia que nos encontramos ante una "ofensiva judicial" que vulnera reiteradamente los derechos lingüísticos de los euskaldunes y llama a la movilización social con una manifestación que se celebrará este sábado en Bilbao.

A continuación, recopilamos en una infografía las sentencias emitidas contra el euskera en Hego Euskal Herria desde 2020, arrancando por la más reciente.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X