Facua denuncia deficiencias en los comedores escolares de centros públicos en Gipuzkoa
La asociación Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la delegación territorial de la Consejería de Educación de Gipuzkoa "deficiencias en el servicio de comedor escolar en la educación pública" y ha pedido al Gobierno Vasco que tome medidas para evitar que se repitan.
Facua ha hecho el anuncio de la denuncia en un comunicado en el que ha aludido a las "quejas" sobre la "bajada de calidad de la comida" presentadas por familias de centros educativos públicos de Gipuzkoa, que afirman que "es una situación a la que hay que dar visibilidad para que se tomen medidas cuanto antes".
Facua recuerda que el Estatuto de los Consumidores indica que "se pondrá especial atención a la idoneidad de los bienes destinados a las personas menores de edad".
Por otro lado, añade, la orden de 2000 de la consejería vasca de Educación que regulan los comedores escolares especifica que corresponde al órgano de máxima representación del centro "supervisar el funcionamiento del comedor", "aprobar los menús de acuerdo con las necesidades dietéticas de los alumnos", "trasladar a la Administración informes sobre la calidad del servicio de la empresa contratada" así como "cualquier otra función necesaria para el correcto desarrollo del servicio".
La asociación de consumidores remarca que la norma contempla que el Departamento de Educación debe "supervisar el funcionamiento administrativo y económico de los comedores escolares a través de los órganos competentes en cada materia".
Ehige inicia una campaña de seguimiento
Por su parte, la confederación de Ampas Ehige ha iniciado una campaña de control y seguimiento de los comedores escolares con el objetivo de que las empresas adjudicatarias cumplan las condiciones establecidas en los contratos y para conseguir una alimentación escolar "más saludable, justa y sostenible".
En un comunicado, Ehige ha recordado que al inicio de este curso 2023-2024 han entrado en vigor los nuevos contratos de comedores de los centros educativos públicos.
Según ha denunciado, las condiciones que deben cumplir las empresas han sido elaboradas de forma "unilateral" por el Departamento de Educación, "sin contar con la participación de las familias, que además de ser parte interesada somos las que financiamos el coste de la mayor parte del servicio, una media del 60%".
Ehige ha señalado que los cambios de empresas han generado "numerosas quejas y preocupaciones de familias sobre la calidad del servicio". Por ello, además de denunciar la situación, la confederación de Ampas va a poner en marcha conjuntamente con los centros, mecanismos de seguimiento y control de las condiciones que deben cumplir las empresas adjudicatarias, "con el objetivo de que se cumplan y exigir al Departamento de Educación los cambios y mejoras que necesita este servicio".
Concretamente, a corto plazo, recogerán las incidencias en los centros durante un mes, mientras que, a largo plazo, un grupo de trabajo controlará el cumplimiento de los pliegos.
Esta campaña, ha precisado Ehige, se enmarca dentro de su objetivo estratégico de "fomentar la participación de la comunidad educativa para la mejora de la calidad de la Escuela Pública Vasca" y conseguir una alimentación escolar "más saludable, justa y sostenible".
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.