Ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz da por superado el debate de los modelos y dice que solo el 3,6 % de las matriculaciones son en 'A'

EH Bildu avisa de que si no se cambia el proyecto, la ley educativa será "ambigua" y sujeta a "interpretaciones contrapuestas".
Bildarratz-comision-educacion-efe
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz. EFE.

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha reiterado que el debate sobre los modelos lingüísticos en la enseñanza en Euskadi "está superado", dado que solo el 3,6 % de las familias matriculan a sus hijos en el modelo 'A' en las etapas de la enseñanza obligatoria.

Bildarratz ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a sendas preguntas de EH Bildu y el Grupo Mixto-Ciudadanos sobre el proyecto de ley educativa y el tratamiento que en este texto se otorga a los modelos lingüísticos: 'D' (euskera), 'B' (bilingüe) y 'A' (castellano).

El parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese ha denunciado que durante la tramitación parlamentaria de este proyecto se están rechazando "sistemáticamente" las enmiendas que plantea su grupo con el fin de otorgar "claridad" al texto, por lo que ha advertido de que si esto sigue así, el resultado final será una ley "ambigua, llena de indefiniciones y con la posibilidad de hacer con ella interpretaciones contrapuestas".

Jose Manuel Gil (Cs) ha reprochado a Bildarratz que su "nefasta" gestión en torno a este proyecto y al futuro de los modelos lingüísticos genera "confusión y desorientación".

Bildarratz, por su parte, ha advertido de que "centrar el debate del proyecto de ley de educación en los modelos lingüísticos es alejarse de la realidad de nuestra sociedad actual".

El consejero ha manifestado que los modelos "han servido para avanzar en los objetivos de normalización lingüística", algo que "nadie debería poner en duda esta cuestión". No obstante, ha señalado que "a pesar de querer centrar el debate en los modelos lingüísticos, este es un debate superado".

Bildarratz ha afirmado que queda demostrado por el hecho de que "año tras año, las familias apuestan, libre y mayoritariamente, por superar este debate del modelo educativo para sus hijos e hijas".

La ponencia parlamentaria que analiza las enmiendas al proyecto de ley educativo finalizará en unos días con el único apoyo garantizado por el momento de PNV y PSE-EE.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más