FIESTA IKASTOLAS GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

La Ikastola de Azpeitia recibe el testigo de la organización del Kilometroak 2024

La ikastola Orereta de Errenteria, que organizó el Kilometroak 2023, ha entregado el testigo a la cooperativa Ikastola Ikasberri de Azpeitia en un acto celebrado este domingo.
kilometroak-azpeitia-errenteria-lekukoa
El testigo de la organización del Kilometroak cambia de manos. Foto: Kilometroak

La Ikastola Ikasberri de Azpeitia organizará en 2024 la fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa. Este año, el Kilometroak fue organizado por la ikastola Orereta de Errenteria, que hoy ha entregado el testigo a la Ikastola Ikasberri.

Será la cuarta vez que Azpeitia organice la fiesta de Kilometroak. La primera fiesta se celebro en 1979, la segunda en el año 2000 bajo el lema 'Hau da' y la tercera en 2011 bajo el lema 'Klik'.

Partiendo de la razón de ser de las ikastolas y los retos actuales de la sociedad, los organizadores se ha propuesto organizar la cita en torno a tres grandes ejes: el euskera, la interculturalidad y 'herrigantza' o hacer país.

En el acto que se ha celebrado en Errenteria han asumido que va a ser "un año de mucho trabajo". Mañana lunes llevarán el testigo a la Ikastola de Azpeitia y tras la primera recepción, se pondrá en marcha el un año intenso de preparativos.

Los representantes de Azpeitia han dicho que han acogido el reto "con ilusión y alegría".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más