EH Bildu denuncia que el PNV acepta los modelos lingüísticos y el PSE-EE, a cambio, la concertación universal
Tras la reunión de este martes de la ponencia parlamentaria sobre el Proyecto de Ley de Educación, EH Bildu ha denunciado que el PNV ha aceptado "la línea roja del PSE-EE" incluyendo los modelos lingüísticos en el texto, "abriendo la puerta a la degradación del aprendizaje del euskera", y que a cambio el PSE-EE ha aprobado "la concertación universal y la financiación de toda la escuela concertada, sin ningún tipo de límite y control".
En una rueda de prensa posterior a la ponencia, el parlamentario de EH Bildu, Ikoitz Arrese, ha señalado que si no hay cambios en el texto final EH Bildu votará en contra.
En todo caso, ha asegurado que aunque "la cosa pinta mal" EH Bildu "no tira la toalla" y ha puesto encima de la mesa una última propuesta "de mínimos" para intentar llegar a un acuerdo sobre el proyecto de Ley de Educación de la Comunidad Autónoma Vasca.
En concreto, EH Bildu discrepa sobre dos temas principales: el Servicio Público Vasco de Educación y la euskaldunización. La coalición soberanista considera que se renuncia a regular el Servicio Público Vasco de Educación, y que se equiparan la escuela pública y la escuela concertada en cuanto a la financiación se refiere sin establecer ninguna obligación. Asimismo, denuncia que la ley no establece mecanismos legales para los centros que no cumplan con las obligaciones, solo principios rectores.
En cuanto a la euskaldunización, Arrese ha criticado que la ley abre la puerta a un "modelo D minus" o un "modelo D devaluado", a través de la equiparación de las tres lenguas en su carácter vehicular. A su juicio, el texto a día de hoy antepone el derecho a la elección de la lengua vehicular frente a los objetivos marcados por ley en cuanto a la euskaldunización.
"La pelota sigue estando en el tejado de PNV y PSE", ha insistido Arrese, quien ha advertido de que "si la ley queda así rompe el acuerdo educativo" suscrito junto a los partidos del Gobierno Vasco y Elkarrekin Podemos-IU, lo que de facto supondría el voto en contra de su coalición a la norma.
Aunque desde el PNV no dan nada por cerrado e insisten en que hasta la aprobación de la ley "hay margen" para seguir negociando, fuentes socialistas dan el texto prácticamente por finiquitado al advertir de que no avalarán ninguna enmienda que colisione con la vigencia de los modelos en la enseñanza vasca.
Plazos
Ikoitz Arrese ha explicado que el último día para recibir una respuesta podría ser el viernes, día en el que los servicios jurídicos del Parlamento Vasco deben presentar el texto final a las personas que participan en la ponencia.
A partir de ahí, el próximo lunes la ponencia tramitará el texto para su posterior aprobación en la comisión de Educación del Parlamento Vasco el miércoles.
Con este escenario la previsión es que la Ley de Educación sea aprobada definitivamente el próximo 21 de diciembre en el Parlamento Vasco, por el momento, con el único apoyo de PNV y PSE-EE, que cuentan con mayoría en la Cámara.
EH Bildu, por su parte, reunirá la Mesa Política el próximo lunes y consultará a la militancia sobre el sentido de voto.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.