Poder judicial
Guardar
Quitar de mi lista

Tres magistrados convocan una concentración el jueves en Bilbao "en defensa de la independencia judicial"

Convocan esta protesta al suponer que el acuerdo alcanzado por PSOE y Junts son "una intromisión inaudita" en la labor judicial y un "ataque frontal a la separación de poderes". En Vitoria, para ese mismo día, ha realizado la convocatoria la presidenta de la Audiencia Provincial de Álava.
20230130111608_aner-uriarte-juez-decano-bilbao_
Uno de los convocantes es el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte. Foto de archivo.

El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, la presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Reyes Goenaga, y el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Luis Garrido, han convocado una concentración "en defensa de la independencia judicial" para el jueves, 23 de noviembre, en Bilbao. En Vitoria-Gasteiz, para ese mismo día, ha realizado la convocatoria la presidenta de la Audiencia Provincial de Álava, Mercedes Guerrero.

Estos tres magistrados llaman a los profesionales de la Justicia a secundar la movilización, que se celebrará a las 12:00 horas, en la escalinata del Palacio de Justicia de la capital vizcaína. Concentraciones de este tipo se han celebrado también en otros lugares de diferentes comunidades autónomas.

Esta protesta en Bilbao se ha convocado después de que el pasado 17 de octubre la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) expresara su "total rechazo" al acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, al suponer "una intromisión inaudita" en la labor judicial y "un ataque frontal a la separación de poderes", por sus referencias al 'lawfare' o judicialización de la política' y sus consecuencias.

Por su parte, la presidenta de la Audiencia Provincial de Álava, Mercedes Guerrero, ha convocado los profesionales de la justicia a una concentración con el mismo fin, "en defensa de la independencia judicial", que tendrá lugar el jueves en la puerta del Palacio de Justicia, a las 13:00 horas.

El órgano de gobierno de los jueces de Euskadi afirmó que esto "supondría el final de la separación de poderes en un Estado de derecho que ha regido España y la vida de los ciudadanos y ciudadanas durante los últimos 45 años".

Esta declaración contó con el voto particular de su presidente, Iñaki Subijana, que defendió que un pronunciamiento sobre un acuerdo entre dos formaciones políticas excede las funciones atribuidas a este órgano por el marco normativo, "cualquiera que sea la consideración que merezca su contenido".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más