Pornografía
Guardar
Quitar de mi lista

Más de diez centros guipuzcoanos constatan que alumnos han sido agregados a los chats con contenido sexual

En su mayoría son centros de Donostia, pero también de otras localidades como Lezo, Lasarte o Irun. Por el momento, son dos los centros escolares donostiarras que han presentado denuncia. La Fiscalía de Gipuzkoa ha pedido a los padres de los menores a que denuncien lo sucedido "con premura".
campaña-contra-porno-Donostia-efe
Un cartel de una campaña contra la pornografía en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

Más de diez centros guipuzcoanos, en su mayoría de Donostia-San Sebastián, pero también de otras localidades como Lezo, Lasarte o Irun, han constatado que algunos de los alumnos de estos colegios o institutos han sido agregados a los chats de Whatsapp con contenidos sexuales y vejatorios a los que se habrían sumado más de mil escolares de diversos centros.

Por el momento, son dos los centros escolares donostiarras que han presentado denuncia ante la Ertzaintza por estos hechos.

Los diferentes centros educativos, entre los que están Aldapeta Maria Ikastetxea, Jesuitak Donostia, Herri Ametsa Ikastola, o Luberri, han hecho llegar a los padres una circular informando sobre la existencia del citado chat.

La directora del centro Jesuitas de Donostia-San Sebastián, Itziar Barrenechea, en declaraciones a Radio Euskadi, ha explicado que la Ertzaintza recomienda que los afectados den cuenta de ello en su centro escolar y canalizar "todas las denuncias a través de los colegios", y que será la Policía vasca la que se pondrá "en contacto con las familias, valorando las urgencias y las necesidades".

Por su parte, la delegada de Menores de la Fiscalía de Gipuzkoa, Mercedes Bautista, ha pedido a los padres de los menores a que denuncien lo sucedido "con premura" ante la Ertzaintza.

De momento, sólo hay una denuncia particular presentada y "eso no es bueno", ha explicado Mercedes Bautista, al tiempo que ha animado a los progenitores a que se dirijan a la Ertzaintza, "que es la que está canalizando la investigación para que no se disperse la información".

"Se habla de mil alumnos, pero de momento sólo unos padres han presentado denuncia", se ha lamentado Bautista, que también ha solicitado a los progenitores que "previamente analicen los teléfonos de sus hijos".

"Sobre todo si están en edades de entre 12 y 14 años, para ver si hay en ellos contenidos inapropiados y "si es así: acudir a la Ertzaintza, comunicar el hecho y entregar el móvil con autorización para que se analice el contenido", ha detallado.

Además, ha destacado la necesidad de "hacerlo con toda premura porque se desconoce quién está detrás de esto, si son personas mayores o menores" y porque se trata de un "tema digital" en el que todos los contenidos "son muy volátiles y pueden desaparecer con mucha rapidez".

20231123135014_jorge-bermudez-fiscal-gipuzkoa_
18:00 - 20:00

El fiscal de Menores de Gipuzkoa, Jorge Bermúdez, ha afirmado que la Fiscalía aún no ha comenzado con las diligencias, pero está en contacto con la Ertzaintza.

Además, ha advertido de que las penas, en el caso de que se acredite la pornografía, "pueden ser muy altas" e "incluso en casos de extrema gravedad hasta los nueve años". "Estamos hablando de estas penas por cada menor individualizado", ha añadido.

20231123092651_jokin-bildarratz_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más