Pornografía
Guardar
Quitar de mi lista

Más de diez centros guipuzcoanos constatan que alumnos han sido agregados a los chats con contenido sexual

En su mayoría son centros de Donostia, pero también de otras localidades como Lezo, Lasarte o Irun. Por el momento, son dos los centros escolares donostiarras que han presentado denuncia. La Fiscalía de Gipuzkoa ha pedido a los padres de los menores a que denuncien lo sucedido "con premura".
campaña-contra-porno-Donostia-efe
Un cartel de una campaña contra la pornografía en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

Más de diez centros guipuzcoanos, en su mayoría de Donostia-San Sebastián, pero también de otras localidades como Lezo, Lasarte o Irun, han constatado que algunos de los alumnos de estos colegios o institutos han sido agregados a los chats de Whatsapp con contenidos sexuales y vejatorios a los que se habrían sumado más de mil escolares de diversos centros.

Por el momento, son dos los centros escolares donostiarras que han presentado denuncia ante la Ertzaintza por estos hechos.

Los diferentes centros educativos, entre los que están Aldapeta Maria Ikastetxea, Jesuitak Donostia, Herri Ametsa Ikastola, o Luberri, han hecho llegar a los padres una circular informando sobre la existencia del citado chat.

La directora del centro Jesuitas de Donostia-San Sebastián, Itziar Barrenechea, en declaraciones a Radio Euskadi, ha explicado que la Ertzaintza recomienda que los afectados den cuenta de ello en su centro escolar y canalizar "todas las denuncias a través de los colegios", y que será la Policía vasca la que se pondrá "en contacto con las familias, valorando las urgencias y las necesidades".

Por su parte, la delegada de Menores de la Fiscalía de Gipuzkoa, Mercedes Bautista, ha pedido a los padres de los menores a que denuncien lo sucedido "con premura" ante la Ertzaintza.

De momento, sólo hay una denuncia particular presentada y "eso no es bueno", ha explicado Mercedes Bautista, al tiempo que ha animado a los progenitores a que se dirijan a la Ertzaintza, "que es la que está canalizando la investigación para que no se disperse la información".

"Se habla de mil alumnos, pero de momento sólo unos padres han presentado denuncia", se ha lamentado Bautista, que también ha solicitado a los progenitores que "previamente analicen los teléfonos de sus hijos".

"Sobre todo si están en edades de entre 12 y 14 años, para ver si hay en ellos contenidos inapropiados y "si es así: acudir a la Ertzaintza, comunicar el hecho y entregar el móvil con autorización para que se analice el contenido", ha detallado.

Además, ha destacado la necesidad de "hacerlo con toda premura porque se desconoce quién está detrás de esto, si son personas mayores o menores" y porque se trata de un "tema digital" en el que todos los contenidos "son muy volátiles y pueden desaparecer con mucha rapidez".

20231123135014_jorge-bermudez-fiscal-gipuzkoa_
18:00 - 20:00

El fiscal de Menores de Gipuzkoa, Jorge Bermúdez, ha afirmado que la Fiscalía aún no ha comenzado con las diligencias, pero está en contacto con la Ertzaintza.

Además, ha advertido de que las penas, en el caso de que se acredite la pornografía, "pueden ser muy altas" e "incluso en casos de extrema gravedad hasta los nueve años". "Estamos hablando de estas penas por cada menor individualizado", ha añadido.

20231123092651_jokin-bildarratz_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X