Sostenibilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona medirá la huella de carbono de los próximos sanfermines para reducir el impacto medioambiental

El Ayuntamiento analizará las emisiones de CO2 y demás gases de efecto invernadero que se producen por el transporte, electricidad o residuos, entre otros, durante los nueve días de celebración, pero también en las jornadas previas y posteriores.
Sanfermines de 2023
Sanfermines de 2023

El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha un procedimiento de cálculo y certificación de la huella de carbono de los sanfermines para poder establecer un plan de reducciones factible de cara a nuevas ediciones, lo que les convertirá en las primeras fiestas del Estado en medir y certificar la huella de carbono.

Se trata de un proyecto "muy ilusionante" y que se deriva del compromiso del equipo de Gobierno municipal expresado en su programa electoral, ha constatado en rueda de prensa la alcaldesa, Cristina Ibarrola.

Según ha subrayado, con él las fiestas de San Fermín serán "las primeras fiestas nacionales y unas de las primeras en Europa en medir y certifica la huella de carbono", tras la experiencia en los Carnavales de Venecia.

"Se han llevado a cabo mediciones en eventos deportivos, pero no en grandes eventos multitudinarios como los sanfermines", ha ratificado una Ibarrola que ha defendido el "firme compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental", de forma que si bien sus multitudinarias fiestas tienen un impacto económico positivo para la ciudad, también lo tiene en sentido contrario medioambientalmente.

Se analizarán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se producen (por transporte, electricidad o residuos, entre otros) durante los nueve días de celebración, pero también en las jornadas previas y posteriores de montaje y desmontaje de escenarios e instalaciones, de limpieza y de recuperación de la ciudad.

Los cálculos corresponderán a tres fases, la de los sanfermines de 2023 y también la estimada y la real de los de 2024, para después "implementar medidas que lo puedan reducir a corto, medio y largo plazo", ha dicho la alcaldesa.

En la iniciativa participa la certificadora internacional Bureau Veritas y la consultora especializada en sostenibilidad Ecoterrae. El objetivo de este procedimiento es conocer el punto de partida en cuanto al peso que suponen los sanfermines en las emisiones de C02 y demás gases de efecto invernadero de la ciudad.

De todos estos aspectos se van a medir las emisiones directas e indirectas que generen, analizando no solo la actividad en sí sino los consumos de energía importada que conllevan.

En esta línea, se recopilarán datos, por ejemplo, desde las emisiones asociadas a la fabricación de productos que se usan en sanfermines hasta el consumo de los vehículos para su transporte.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más