Ley de Salud Pública
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza podrá contratar personal extracomunitario en puestos deficitarios o de difícil cobertura

Así se recoge en una nueva disposición introducida en el proyecto de Ley de Salud Pública que se aprueba este jueves en el Parlamento Vasco. El Departamento llevaba meses estudiando fórmulas legales para eximir del requisito de la nacionalidad a médicos especialistas y a personal de enfermería.
Personal de Osakidetza. Foto de archivo: EFE
Personal de Osakidetza. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco podrá contratar personal médico y de enfermería extracomunitario, sin necesidad de que tengan la nacionalidad española, en aquellas especialidades que se declaren deficitarias o de difícil cobertura por falta de profesionales.

Así se recoge en una nueva disposición introducida en el proyecto de Ley de Salud Pública que se aprueba este jueves en el Parlamento Vasco.

El Departamento de Salud llevaba meses estudiando fórmulas legales para eximir del requisito de la nacionalidad española a médicos especialistas y a personal de enfermería extracomunitarios para que puedan incorporarse a determinados puestos de Osakidetza.

La Ley de Empleo Público Vasco aprobada el 1 de diciembre del pasado año abría la puerta a que los ciudadanos extracomunitarios pudieran trabajar en determinadas áreas de las administraciones públicas, entre otras en Osakidetza y la Ertzaintza.

Pero para desarrollar esta posibilidad se requería que cada administración o área afectada impulsara una ley que eximiera del requisito de la nacionalidad por razones de interés general para el acceso de personal funcionario en determinados ámbitos o sectores.

Así, aunque en el proyecto de ley de Salud Pública que elaboró el Gobierno Vasco no se incluía este punto, durante el trámite parlamentario se aprobó una enmienda de PNV y PSE-EE que es la que se ha sumado al texto normativo original y que regula este asunto en una disposición adicional que posibilita que Osakidetza pueda contratar a personal extracomunitario.

Concretamente, en esta disposición, se establece que se "podrá eximir", por razones de interés general, del cumplimiento del requisito de nacionalidad al personal médico especialista y personal de enfermería de Osakidetza cuyas especialidades se declaren deficitarias o de difícil cobertura por razón de la falta de efectivos, por razones geográficas o por razones relativas a períodos estacionales. Esa exención "no tendrá carácter permanente, sino temporal", añade.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más