SUCESO
Guardar
Quitar de mi lista

Cae un helicóptero en la M-40 en Madrid

Los ocupantes del vehículo, que había sido expuesto en una feria de aviación en IFEMA, cerca del lugar del siniestros, han sobrevivido.
helikopteroa_m40_istirpua_madril efe
Helicóptero accidentado en Madrid. Foto: Efe

Un helicóptero con dos personas a bordo ha caído esta mañana en la carretera M-40 de Madrid en un accidente que ha provocado un traumatismo craneoencefálico leve a uno de los ocupantes y una posible fractura de fémur al otro, mientras que un conductor que circulaba por la vía ha sufrido cortes muy leves por cristales.

Según fuentes de Emergencias Madrid y de la Guardia Civil, el accidente del helicóptero, de color amarillo con matrícula F-HPUX, ha tenido lugar a las 10.20 horas en la mediana de la M-40 en kilómetro 5,500 a la altura del Campo de las Naciones, próximo a IFEMA, donde estos días se ha celebrado la feria de aviación European Rotors.

Hasta el lugar se han desplazado varias dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid y el Samur-Protección Civil.

Uno de los ocupantes del helicóptero ha salido por su propio pie, mientras que el otro ha sido rescatado por los Bomberos. Ambos han sido evacuados a un hospital, uno con traumatismo craneoencefálico leve y el otro con posible fractura de fémur.

El equipo Pegaso dedicado a la seguridad en el espacio aéreo de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid se ha hecho cargo de la investigación del accidente, cuyas causas se desconocen por el momento.

La feria, que cerró ayer sus puertas tras cuatro días de actividad, se presenta como una de las más importantes en el sector de la aviación en helicópteros y de las más grandes de Europa.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más