Reabren el caso por homicidio imprudente contra una clínica de estética de Bilbao
La Audiencia de Bizkaia ha resuelto reabrir el procedimiento por un presunto delito de homicidio imprudente contra una clínica de estética de Bilbao y realizar una nueva autopsia al hombre que falleció en 2019 tras un implante capilar.
El auto de la sección sexta de la Audiencia Provincial detalla que la familia del fallecido recurrió la decisión inicial de sobreseer el caso contra el centro privado que tiene "Dermitek" en Bilbao y pidió una nueva autopsia para determinar si la muerte estuvo causada por la anestesia y no con una supuesta enfermedad hereditaria del paciente.
El 26 de abril de 2019 el víctima, un hombre de 39 años fue intervenido en esa clínica donde le iban a realizar un implante capilar, recoge el auto.
Durante el acto médico, el hombre sufrió una parada cardio respiratoria y fue evacuado inicialmente a un hospital de Bizkaia y de ahí al hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, donde murió al día siguiente del implante capilar.
La acusación particular ejercida por los cuatro hermanos de la víctima ha pedido la realización de una nueva autopsia ya que el primer análisis había concluido que el fallecimiento podría deberse a una causa natural y "ser indicativo de una canalopatía (Síndrome de Brugada)", ya que "no había prueba suficiente" para concluir que tuviera relación con los anestésicos.
Los forenses del Instituto de Medicina Legal de Cantabria indicaron que, como el Síndrome de Brugada es una enfermedad hereditaria, "sería conveniente la revisión cardiológica de los familiares más próximos del fallecido".
Tras realizar esas revisiones, todos los hermanos dieron negativo, razón por la cual la acusación particular ha pedido la nueva autopsia para esclarecer realmente la causa de esa muerte.
Los familiares del joven cántabro apuntan a un "posible negligencia profesional"
Los cuatro hermanos de la víctima consideran a quienes participaron en la intervención de estética son responsables de esa muerte por una "posible negligencia profesional", por mala praxis en la administración de una sustancia anestésica.
La Audiencia de Bizkaia señala que las circunstancias en las que se produjo esa muerte "en una intervención de trasplante capilar, es motivo fundamental para la reapertura de la causa porque solo a partir del conocimiento del motivo por el que falleció puede valorarse, con el rigor exigido, si existió alguna actuación por parte de los profesionales intervinientes en la operación, merecedora reproche social".
Según añade, "es factible la comprobación empírica de si el fallecido padecía o no el referido síndrome, mediante el análisis por laboratorio cualificado de la muestra de sangre conservada en el Instituto de Medicina Legal de Cantabria" y así, pide "la ampliación de informe del médico forense".
El tribunal recuerda que el objeto del procedimiento penal "es el del esclarecimiento de los hechos" para determinar si son constitutivos de delito por la posible comisión de un homicidio imprudente, lo que "requiere que se determine la causa de la muerte", algo que en este caso no ha sucedido.
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.