TRIBUNALES
Guardar
Quitar de mi lista

Reabren el caso por homicidio imprudente contra una clínica de estética de Bilbao

La familia del fallecido, un hombre cántabro de 39 años, recurrió la decisión inicial de sobreseer el caso ahora la Audiencia de Bizkaia ha decidido reabrir el caso porque no se determinó en su momento "la causa de la muerte", que es fundamental para determinar si hay delito o no.

La Audiencia de Bizkaia ha resuelto reabrir el procedimiento por un presunto delito de homicidio imprudente contra una clínica de estética de Bilbao y realizar una nueva autopsia al hombre que falleció en 2019 tras un implante capilar.

El auto de la sección sexta de la Audiencia Provincial detalla que la familia del fallecido recurrió la decisión inicial de sobreseer el caso contra el centro privado que tiene "Dermitek" en Bilbao y pidió una nueva autopsia para determinar si la muerte estuvo causada por la anestesia y no con una supuesta enfermedad hereditaria del paciente.

El 26 de abril de 2019 el víctima, un hombre de 39 años fue intervenido en esa clínica donde le iban a realizar un implante capilar, recoge el auto.

Durante el acto médico, el hombre sufrió una parada cardio respiratoria y fue evacuado inicialmente a un hospital de Bizkaia y de ahí al hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, donde murió al día siguiente del implante capilar.

La acusación particular ejercida por los cuatro hermanos de la víctima ha pedido la realización de una nueva autopsia ya que el primer análisis había concluido que el fallecimiento podría deberse a una causa natural y "ser indicativo de una canalopatía (Síndrome de Brugada)", ya que "no había prueba suficiente" para concluir que tuviera relación con los anestésicos.

Los forenses del Instituto de Medicina Legal de Cantabria indicaron que, como el Síndrome de Brugada es una enfermedad hereditaria, "sería conveniente la revisión cardiológica de los familiares más próximos del fallecido".

Tras realizar esas revisiones, todos los hermanos dieron negativo, razón por la cual la acusación particular ha pedido la nueva autopsia para esclarecer realmente la causa de esa muerte.

Los familiares del joven cántabro apuntan a un "posible negligencia profesional"

Los cuatro hermanos de la víctima consideran a quienes participaron en la intervención de estética son responsables de esa muerte por una "posible negligencia profesional", por mala praxis en la administración de una sustancia anestésica.

La Audiencia de Bizkaia señala que las circunstancias en las que se produjo esa muerte "en una intervención de trasplante capilar, es motivo fundamental para la reapertura de la causa porque solo a partir del conocimiento del motivo por el que falleció puede valorarse, con el rigor exigido, si existió alguna actuación por parte de los profesionales intervinientes en la operación, merecedora reproche social".

Según añade, "es factible la comprobación empírica de si el fallecido padecía o no el referido síndrome, mediante el análisis por laboratorio cualificado de la muestra de sangre conservada en el Instituto de Medicina Legal de Cantabria" y así, pide "la ampliación de informe del médico forense".

El tribunal recuerda que el objeto del procedimiento penal "es el del esclarecimiento de los hechos" para determinar si son constitutivos de delito por la posible comisión de un homicidio imprudente, lo que "requiere que se determine la causa de la muerte", algo que en este caso no ha sucedido.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X