CAMBIO CLIMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi firma un convenio sobre la protección medioambiental con la provincia china de Jiangsu

El acuerdo fija colaborar en políticas de cambio climático, biodiversidad y economía circular.
acuerdo china euskadi
Acuerdo entre Euskadi y la provincia china de Jiangsu. Foto: Irekia

Euskadi y la provincia china de Jiangsu han firmado un Memorando de Entendimiento en el que ambas regiones acuerdan un plan de trabajo conjunto en el ámbito de la protección medioambiental.

La firma ha sido en Dubai, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28), que tiene lugar hasta el 12 de diciembre, y a la que se ha desplazado una delegación vasca.

El acuerdo sellado por Aitor Aldasoro, viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental de Gobierno Vasco, y Ying Jianbo, subdirector general del departamento de Ecología y Medioambiente de Jiangsu, fija que ambos territorios realizarán conjuntamente actividades de investigación científica y tecnológica de carácter ambiental.

La provincia china de Jiangsu cuenta con cerca de 85 millones de habitantes y es una de las más desarrolladas del país. Casi el 20 % de las empresas vascas implantadas en China están en Jiangsu, principalmente en los sectores de automoción, tecnologías de fabricación avanzada y energía.

El primer acuerdo de relaciones amistosas de Jiangsu con Euskadi lo firmó el lehendakari Iñigo Urkullu en 2019, fruto del cual ha nacido este nuevo acuerdo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más