INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El BCBL busca voluntarios para averiguar si el bilingüismo mejora el rendimiento cognitivo en edades avanzadas

El centro de investigación donostiarra Basque Center on Cognition, Brain and Language busca personas de entre 60 y 80 años que sean monolingües de castellano o bilingües de euskera y castellano para participar como voluntarias en este nuevo estudio.
personas-mayores-ancianos-pensiones-parque-bilbao-efe
Tras personas en un parque de Bilbao. Foto: EFE

La población bilingüe es cada vez mayor en Euskadi, principalmente entre los más jóvenes. Este hecho unido al envejecimiento paulatino de la sociedad genera la necesidad de investigar qué efectos puede tener conocer más de un idioma en la salud de las personas ancianas.

En este sentido, diferentes hipótesis y estudios apuntan, por un lado, a que el bilingüismo no influye en el rendimiento cognitivo de personas con alto nivel educativo; y por otro lado, que las personas bilingües o multilingües conservan mejor sus funciones ejecutivas, como la atención o la toma de decisiones, que las personas monolingües. 

El centro de investigación donostiarra Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), especializado en la investigación del cerebro y el lenguaje, busca personas de entre 60 y 80 años que sean monolingües de castellano o bilingües de euskera y castellano para participar como voluntarias en un nuevo estudio que trata de averiguar si el bilingüismo supone una ventaja en cuanto a rendimiento cognitivo en edades avanzadas a diferentes niveles sociales.

Para ello, los y las participantes pasarán primero por una evaluación neuropsicológica con la finalidad de asegurar que todas las personas son cognitivamente sanas y también para conocer tanto el grado de conocimiento lingüístico como las actividades (nivel de estudios, profesiones desarrolladas, etc.) que hayan podido influir a lo largo de su vida en su rendimiento cognitivo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más