INFORME PISA 2022
Guardar
Quitar de mi lista

El nivel académico retrocede a nivel global, también en Euskadi y Navarra, lastrado por la pandemia

Prácticamente todos los países y las comunidades autónomas retroceden en los indicadores medidos por el informe Pisa. Un empeoramiento que los responsables del informe achacan, en gran medida, a los efectos de la pandemia.
Estudiantes durante un examen.
Estudiantes durante un examen. Foto: EITB Media

El informe Pisa 2022 refleja una bajada general en la puntuación de prácticamente todas las Comunidades Autónomas y países del mundo, a excepción de Japón y Corea, los únicos que aumentan su puntuación en comparación con el indicador de 2018. Una bajada general, achacada sobre todo a los efectos de la pandemia, que también empeora los datos de Euskadi y Navarra.

Este año, el informe Pisa se focaliza en la competencia matemática, aunque también recoge evaluaciones sobre ciencias y comprensión lectora. El alumnado que ha participado en esta evaluación son jóvenes de 15 años. En el caso de Euskadi, son 3.350 alumnos de 96 centros escolares diferentes.

Sobre las competencias matemáticas, el estudio refleja una bajada general de la puntuación en prácticamente todas las Comunidades Autónomas, y también en casi todos los países del mundo. En concreto, Euskadi logra 482 puntos en esta materia. Son 17 menos que en el informe de 2018, aunque la CAV sigue estando por encima de la media de la OCDE (472), de la UE (474) y de España (473).

En concreto, es la novena Comunidad Autónoma en el ranking. Navarra se sitúa en la sexta posición, tras haber perdido también 10 puntos.  Así, tanto la CAV como Navarra siguen en valores similares a Países Bajos, Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Suecia o Francia, y parejos a La Rioja, Galicia o Aragón.

Hay que destacar que casi todos los países han descendido en competencia matemática, una bajada que el informe Pisa achaca, sobre todo, a la situación post-pandemia vivida en el mundo.

matematicas Informe Pisa 2022

En cuanto a la compresión lectora, Euskadi logra 466 puntos en el informe PISA (9 menos que en el informe de 2018). Aquí, la CAV se sitúa diez puntos por debajo de la media de la OCDE (476), y ocho y nueve puntos por debajo de España (474) y la UE (475).

Según ha explicado el Departamento de Educación, a pesar de haber una diferencia de puntos, no es "estadísticamente significativa" con respecto a la UE y España, aunque sí con la OCDE. En cuanto a rendimiento medio, Euskadi está a al par de Países Bajos, Portugal, Noruega, Israel, Francia o Eslovenia.

lectura Informe Pisa 2022

Por último, en cuanto a la competencia científica, Euskadi se sitúa cerca de los datos de la OCDE (485), la Unión Europea (484) y de España (485). En total, la CAV obtiene aquí 480 puntos, siete menos que hace cuatro años.

ciencia Informe Pisa 2022

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más