El jurado del caso Santi Coca ya delibera sobre el veredicto
Los miembros del jurado popular que deberán pronunciarse sobre la eventual responsabilidad de los cuatro jóvenes que se han sentado en el banquillo de los acusados de la muerte del menor Santi Coca, han iniciado este lunes sus deliberaciones sobre las 71 cuestiones que plantea el objeto del veredicto.
Santi Coca falleció a consecuencia de una grave hemorragia cerebral el 28 de abril de 2019 en el Hospital Donostia, dos días después de haber sido víctima de una paliza en el exterior de una céntrica sala de fiestas donostiarra.
Los nueve jurados titulares y la suplente restante (otra suplente tuvo que asumir la vacante dejada por uno de los jurados iniciales tras verse afectado por problemas de salud) recibieron este lunes de manos del magistrado presidente el cuestionario con las preguntas del objeto del veredicto, a las que deberán responder en las próximas horas o días.
El cuestionario, al que ha tenido acceso EFE, está divido en cuatro partes, la primera de las cuales desglosa los hechos principales sobre los que deberá pronunciarse el jurado, mientras que la segunda recoge varias cuestiones planteadas por las defensas. El tercer apartado del objeto del veredicto está referido a la hipotética culpabilidad o inocencia de los acusados respecto a los hechos, y el cuarto hace referencia a si, en caso de culpabilidad, los miembros del jurado se mostrarían favorables a la suspensión de la pena de cárcel que pudiera corresponder a los imputados, y a que la sentencia que se dicte solicite el indulto total o parcial para ellos.
A pesar de estar integrado por 71 preguntas, el jurado no deberá responder a todas y cada una de estas cuestiones, ya que el objeto del veredicto incluye varias a las que sólo es necesario contestar en caso de haber considerado probadas las anteriores.
Para que los hechos desfavorables a los procesados sean tenidos como probados son precisos al menos 7 votos de los jurados, mientras que para los favorables a los inculpados es suficiente con cinco.
Los cuatro acusados se enfrentan a sendas peticiones de 15 de cárcel por parte de la Fiscalía de Gipuzkoa, de la acusación particular, que ejerce la familia de Santi Coca, y de la acción popular, que ejerce el Ayuntamiento de San Sebastián.
Un quinto imputado quedó en libertad durante el juicio la semana pasada, después de que fueran retiradas las acusaciones contra él, al no verse involucrado en los hechos por ningún testigo. El sexto procesado, conocido como "el argelino", se encuentra fugado desde meses atrás.
Las acusaciones consideran a los cuatro encausados responsables de un delito de homicidio por dolo eventual (al considerar que con sus acciones pudieron preveer y asumieron la muerte de Coca) y con la agravante de superioridad.
Asimismo, les responsabilizan de dos delitos de lesiones por los golpes presuntamente recibidos por el hermano de Coca y uno de sus amigos al intentar protegerle de la agresión.
Las defensas, por su parte, reclaman la libre absolución de sus clientes.
Te puede interesar
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.