75 aniversario DDHH
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU avisa que "el mundo está perdiendo el rumbo"

En el día en el que se cumplen 75 años desde que se firmara la Declaración Universal de los DDHH, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres ha pedido a los Estados miembro de la ONU que "refuercen su compromiso con los valores atemporales" reflejados en la declaración.
Guterres ONU DDHH
Antonio Guterres, hoy.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha avisado de la amenaza cada vez mayor que la desigualdad, el autoritarismo y el conflicto armado representan para los derechos y libertades de la población del planeta en un sombrío discurso con motivo de la conmemoración, este domingo, del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"El mundo está perdiendo el rumbo", ha manifestado Guterres. "Los conflictos se extienden con virulencia. La pobreza y el hambre están aumentando. Las desigualdades son cada vez más profundas, el cambio climático se ha convertido en una crisis humanitaria, el autoritarismo va a más, el espacio civil se está reduciendo, los medios están asediados, la igualdad de género es un sueño distante y los derechos reproductivos de la mujer están retrocediendo", ha lamentado.

Todas estas crisis atentan contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos comenzando por su principio: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en su dignidad y derechos", el comienzo de lo que Guterres describió como "una hoja de ruta para terminar con las guerras, sanar las divisiones, y promover una vida de paz y dignidad para todos".

Guterres: "La Declaración Universal de los DDHH nos muestra el camino para resolver tensiones, para ejercer valores comunes y para crear la seguridad y estabilidad que nuestro mundo tanto ansía"

"La Declaración Universal de los Derechos Humanos nos muestra el camino para resolver tensiones, para ejercer valores comunes y para crear la seguridad y estabilidad que nuestro mundo tanto ansía", ha indicado el secretario general de la ONU.

En este sentido, Guterres pide a los Estados miembro de la ONU que "refuercen su compromiso con los valores atemporales" reflejados en la declaración, en especial de cara a la Cumbre del Futuro que se celebrará en septiembre de 2024 y en la que líderes mundiales discutirán nuevas líneas maestras sociales, culturales y económicas a seguir durante la próxima década.

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Volker Türk, también ha reivindicado la importancia del documento. "Ahora, más que nunca, es la hora de los Derechos Humanos", ha señalado sobre un texto "que no se trata solamente de un documento histórico, sino de un testimonio vivo de la humanidad que compartimos, una guía atemporal".

A juicio del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el mundo padece en la actualidad niveles de conflicto violento no vistos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con un empeoramiento de las desigualdades, un aumento de la discriminación y el discurso de odio, impunidad, incremento de las divisiones y la polarización, además de la emergencia climática.

"Esto pone de manifiesto aún más la necesidad de hacer balance, aprender lecciones y delinear juntos una visión de futuro basada en los derechos humanos. La Declaración Universal ofrece una promesa de que todos y todas nacemos en igualdad de derechos y dignidad y un plan de acción. Este acto constituye un momento de gran reflexión para buscar juntos soluciones comunes y centradas en los derechos humanos", destacó Türk.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más