Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Aburto, sobre los problemas con la App de la nueva OTA: "Confío en que el sistema funcione bien hoy mismo"

En una entrevista ofrecida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el alcalde de Bilbao ha aclarado que la nueva OTA se trata de una ordenanza que no tiene un fin recaudatorio, sino que es "una ordenación del tráfico".
juan mari aburto
Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao. Foto: EITB Media

El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ha visitado los estudios de Radio Euskadi para hablar sobre el nuevo sistema de OTA que se ha implantado este lunes, 11 de diciembre, en la capital vizcaína.

Preguntado por los problemas técnicos que están teniendo los y las usuarios y usuarias con la aplicación, ha confiado en que a lo largo del día de hoy estén solucionados y la APP funcione con normalidad.

También ha respondido a las críticas de la ciudadanía que se ha mostrado descontenta por tener que pagar el servicio en las horas centrales del día. Según ha dicho Aburto, "se trata de que haya más rotación", y no de que los vehículos estén instalados en una plaza.

"La razón fundamental es darle una rotación a los aparcamientos. Es una ordenanza que implica que los coches no estén aparcados en una misma zona durante todo el día", ha matizado. Es decir, según el alcalde bilbaíno, el objetivo es que las personas no residentes aparquen "para una gestión".

En la entrevista, Aburto ha querido dejar claro que la esta nueva ordenanza no tiene un fin recaudatorio, sino que es "una ordenación del tráfico".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más