Cambios clave en la nueva OTA de Bilbao
La nueva OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamientos) que ha entrado en vigor este lunes, 11 de diciembre, en Bilbao trae importantes novedades tanto para visitantes como para residentes. Resumimos en seis puntos los cambios más significativos:
1) Para visitantes y turistas la villa estará, en adelante, dividida en dos zonas, que tendrán diferentes horarios y límites para el aparcamiento:
Área intensiva. Comprende toda la zona centro, es decir, los barrios de Indautxu y Abando, con las calles Sabino Arana y Autonomía, la propia ría y Zabalburu como límites. La OTA estará vigente todo el día (09:00-20:00 horas, de lunes a viernes y 09:00-14:00 horas, los sábados). Habrá, como máximo, 3 horas para aparcar en las zonas azul y verde. Una vez superado el tiempo, no se podrá estacionar en la zona hasta pasar una hora y media.
Área residencial. Resto de la villa. El horario seguirá siendo partido de lunes a viernes (09:00-13:30 horas y 15:00-19:00 horas) y el sábado no habrá OTA. El tiempo máximo de estacionamiento será de 5 horas en el sector verde, y 3 en la azul.
2) Para las personas residentes, dos cambios importantes: la ciudad se dividirá en 30 zonas (antes había 16, consultar calle a calle), y no se podrá aparcar gratis durante las dos primeras horas en la zona azul.
Los horarios, no obstante, se han reducido: área intensiva, de 10:00 a 19:00 horas (solo de lunes a viernes), y área residencial (10:00-13:30 horas y 15:00-18:00 horas, también de lunes a viernes).
Como hasta ahora, en la zona verde las personas residentes pondrán aparcar en la zona verde sin tique y sin límite de tiempo.
3) Sanciones. Las multas ya no se podrán pagar en el parquímetro, y llegarán al domicilio como cualquier otra sanción de tráfico. Se aplicará el 50 % de descuento por pronto pago.
Además, en adelante, se pagará más por aparcar sin tique (la multa pasará de 40 a 100 euros), y también por hacerlo en zona de carga y descarga (pasan de 60 a 200 euros). Las multas irán encareciéndose gradualmente en el caso de exceder el tiempo de estacionamiento: 40 euros, por menos de media hora; 80, por entre 30 minutos y una hora; y 100 euros por más de una hora.
4) Vehículos no contaminantes. Se refiere a aquellos que dispongan de la etiqueta 0 o azul (vehículos 100 % eléctricos) o con etiqueta ECO (híbridos, gas o ambos). Deberán obtener un tique especial, mediante el cual las dos primeras horas tendrán un 50 % de descuento, con el resto de condiciones igual (tiempo de estacionamiento y horario). En cuanto a las electrolineras municipales, se podrá estacionar sin límite de tiempo, a menos que se indique, y el vehículo deberá abandonar la electrolinera una vez haya finalizado la carga.
5) Las personas con discapacidad deberán obtener un tique especial por las que las dos primeras horas de aparcamiento serán gratis. A partir de ahí se aplicará los mismos horarios que el resto pero el límite temporal será mayor mayor (5 horas en la zona centro, y hasta 7 horas en la residencial)
6) Servicios de reparto. En las zonas de carga y descarga, los primeros 30 minutos serán gratis (el tique debe ser obtenido únicamente vía APP). Podrán estacionar en las plazas OTA, gratis durante los primeros 30 minutos, pero una vez transcurrido este tiempo con las mismas condiciones que visitantes.
Te puede interesar
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.