Estacionamiento en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Cambios clave en la nueva OTA de Bilbao

Se eliminará la opción de aparcamiento gratuito de 13:30-15:00 horas en la zona centro. Las personas residentes tampoco podrán estacionar gratis durante las 2 primeras horas en la zona azul, pero se han reducido horarios. Las multas no se podrán pagar en el parquímetro.
cambios OTA Bilbao DLS
Hay cambios sustanciales tanto para visitantes como para residentes. EITB Media

La nueva OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamientos) que ha entrado en vigor este lunes, 11 de diciembre, en Bilbao trae importantes novedades tanto para visitantes como para residentes. Resumimos en seis puntos los cambios más significativos:

1) Para visitantes y turistas la villa estará, en adelante, dividida en dos zonas, que tendrán diferentes horarios y límites para el aparcamiento:

Área intensiva. Comprende toda la zona centro, es decir, los barrios de Indautxu y Abando, con las calles Sabino Arana y Autonomía, la propia ría y Zabalburu como límites. La OTA estará vigente todo el día (09:00-20:00 horas, de lunes a viernes y 09:00-14:00 horas, los sábados). Habrá, como máximo, 3 horas para aparcar en las zonas azul y verde. Una vez superado el tiempo, no se podrá estacionar en la zona hasta pasar una hora y media.

Área residencial. Resto de la villa. El horario seguirá siendo partido de lunes a viernes (09:00-13:30 horas y 15:00-19:00 horas) y el sábado no habrá OTA. El tiempo máximo de estacionamiento será de 5 horas en el sector verde, y 3 en la azul.

dls_OTA_bilbao_2_2es mapa dls_OTA_bilbao_2_2es mapa

2) Para las personas residentes, dos cambios importantes: la ciudad se dividirá en 30 zonas (antes había 16, consultar calle a calle), y no se podrá aparcar gratis durante las dos primeras horas en la zona azul.

Los horarios, no obstante, se han reducido: área intensiva, de 10:00 a 19:00 horas (solo de lunes a viernes), y área residencial (10:00-13:30 horas y 15:00-18:00 horas, también de lunes a viernes).

Como hasta ahora, en la zona verde las personas residentes pondrán aparcar en la zona verde sin tique y sin límite de tiempo.

3) Sanciones. Las multas ya no se podrán pagar en el parquímetro, y llegarán al domicilio como cualquier otra sanción de tráfico. Se aplicará el 50 % de descuento por pronto pago.

Además, en adelante, se pagará más por aparcar sin tique (la multa pasará de 40 a 100 euros), y también por hacerlo en zona de carga y descarga (pasan de 60 a 200 euros). Las multas irán encareciéndose gradualmente en el caso de exceder el tiempo de estacionamiento: 40 euros, por menos de media hora; 80, por entre 30 minutos y una hora; y 100 euros por más de una hora.

4) Vehículos no contaminantes. Se refiere a aquellos que dispongan de la etiqueta 0 o azul (vehículos 100 % eléctricos) o con etiqueta ECO (híbridos, gas o ambos). Deberán obtener un tique especial, mediante el cual las dos primeras horas tendrán un 50 % de descuento, con el resto de condiciones igual (tiempo de estacionamiento y horario). En cuanto a las electrolineras municipales, se podrá estacionar sin límite de tiempo, a menos que se indique, y el vehículo deberá abandonar la electrolinera una vez haya finalizado la carga.

5) Las personas con discapacidad deberán obtener un tique especial por las que las dos primeras horas de aparcamiento serán gratis. A partir de ahí se aplicará los mismos horarios que el resto pero el límite temporal será mayor mayor (5 horas en la zona centro, y hasta 7 horas en la residencial)

6) Servicios de reparto. En las zonas de carga y descarga, los primeros 30 minutos serán gratis (el tique debe ser obtenido únicamente vía APP). Podrán estacionar en las plazas OTA, gratis durante los primeros 30 minutos, pero una vez transcurrido este tiempo con las mismas condiciones que visitantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más