Estacionamiento en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Cambios clave en la nueva OTA de Bilbao

Se eliminará la opción de aparcamiento gratuito de 13:30-15:00 horas en la zona centro. Las personas residentes tampoco podrán estacionar gratis durante las 2 primeras horas en la zona azul, pero se han reducido horarios. Las multas no se podrán pagar en el parquímetro.
cambios OTA Bilbao DLS
Hay cambios sustanciales tanto para visitantes como para residentes. EITB Media

La nueva OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamientos) que ha entrado en vigor este lunes, 11 de diciembre, en Bilbao trae importantes novedades tanto para visitantes como para residentes. Resumimos en seis puntos los cambios más significativos:

1) Para visitantes y turistas la villa estará, en adelante, dividida en dos zonas, que tendrán diferentes horarios y límites para el aparcamiento:

Área intensiva. Comprende toda la zona centro, es decir, los barrios de Indautxu y Abando, con las calles Sabino Arana y Autonomía, la propia ría y Zabalburu como límites. La OTA estará vigente todo el día (09:00-20:00 horas, de lunes a viernes y 09:00-14:00 horas, los sábados). Habrá, como máximo, 3 horas para aparcar en las zonas azul y verde. Una vez superado el tiempo, no se podrá estacionar en la zona hasta pasar una hora y media.

Área residencial. Resto de la villa. El horario seguirá siendo partido de lunes a viernes (09:00-13:30 horas y 15:00-19:00 horas) y el sábado no habrá OTA. El tiempo máximo de estacionamiento será de 5 horas en el sector verde, y 3 en la azul.

dls_OTA_bilbao_2_2es mapa dls_OTA_bilbao_2_2es mapa

2) Para las personas residentes, dos cambios importantes: la ciudad se dividirá en 30 zonas (antes había 16, consultar calle a calle), y no se podrá aparcar gratis durante las dos primeras horas en la zona azul.

Los horarios, no obstante, se han reducido: área intensiva, de 10:00 a 19:00 horas (solo de lunes a viernes), y área residencial (10:00-13:30 horas y 15:00-18:00 horas, también de lunes a viernes).

Como hasta ahora, en la zona verde las personas residentes pondrán aparcar en la zona verde sin tique y sin límite de tiempo.

3) Sanciones. Las multas ya no se podrán pagar en el parquímetro, y llegarán al domicilio como cualquier otra sanción de tráfico. Se aplicará el 50 % de descuento por pronto pago.

Además, en adelante, se pagará más por aparcar sin tique (la multa pasará de 40 a 100 euros), y también por hacerlo en zona de carga y descarga (pasan de 60 a 200 euros). Las multas irán encareciéndose gradualmente en el caso de exceder el tiempo de estacionamiento: 40 euros, por menos de media hora; 80, por entre 30 minutos y una hora; y 100 euros por más de una hora.

4) Vehículos no contaminantes. Se refiere a aquellos que dispongan de la etiqueta 0 o azul (vehículos 100 % eléctricos) o con etiqueta ECO (híbridos, gas o ambos). Deberán obtener un tique especial, mediante el cual las dos primeras horas tendrán un 50 % de descuento, con el resto de condiciones igual (tiempo de estacionamiento y horario). En cuanto a las electrolineras municipales, se podrá estacionar sin límite de tiempo, a menos que se indique, y el vehículo deberá abandonar la electrolinera una vez haya finalizado la carga.

5) Las personas con discapacidad deberán obtener un tique especial por las que las dos primeras horas de aparcamiento serán gratis. A partir de ahí se aplicará los mismos horarios que el resto pero el límite temporal será mayor mayor (5 horas en la zona centro, y hasta 7 horas en la residencial)

6) Servicios de reparto. En las zonas de carga y descarga, los primeros 30 minutos serán gratis (el tique debe ser obtenido únicamente vía APP). Podrán estacionar en las plazas OTA, gratis durante los primeros 30 minutos, pero una vez transcurrido este tiempo con las mismas condiciones que visitantes.

Más noticias sobre sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

Cargar más