Salud asegura que el Hospital García Orcoyen de Estella "no se va a cerrar ni se va a desmantelar"
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha trasladado a los alcaldes de la Merindad de Estella que "el Hospital García Orcoyen no se va a cerrar ni se va a desmantelar", y que, "en cuanto sea posible", se retomará la atención de los partos "de forma integral".
De esta forma se ha pronunciado en la reunión que, junto con el gerente del Servicio Navarro de Salud, Alfredo Martínez, y la gerente del Área de Salud de Estella, María del Mar Paternain, ha mantenido con más de 45 alcaldes de la Merindad de Estella para tratar varios asuntos referentes al área de salud de la zona.
"En primer lugar quiero dejarles claro que el Hospital García Orcoyen no se va a cerrar ni se va a desmantelar", les ha dicho Domínguez, quien ha asegurado que apuestan por su continuidad y trabajan "en potenciar su capacidad y reorganizando la casa para recuperar el clima laboral que siempre lo ha definido y que se había perdido en los últimos años".
Ha recordado que la primera decisión que se tomó en la zona fue un cambio en la gerencia, "confiando en que la mejor opción es que el liderazgo lo tomara alguien de Estella-Lizarra, que conoce a los profesionales, las debilidades y fortalezas del área y qué proyectos conviene sacar adelante".
"La nueva gerencia cuenta con todo nuestro apoyo y nuestra confianza para tomar las decisiones que haya que tomar con el fin de reconstruir el Hospital y garantizar la seguridad y calidad asistencial de los y las pacientes", ha señalado, a lo que ha añadido que les consta que "ha sido muy bien recibida por profesionales, sindicatos y demás actores involucrados".
Sobre la cuestión de la atención de los partos en el Hospital García Orcoyen de Estella, ha explicado que con los profesionales disponibles no se puede garantizar la cobertura de 24 horas para atender los partos.
"Apostamos por los servicios de proximidad, pero las cuestiones sobrevenidas que se nos presentan también hay que atenderlas y, aunque no son las más populares, hay que tomar decisiones responsables que aseguren la calidad asistencial", ha comentado.
En este sentido, ha confirmado que se ha incorporado un profesional al servicio y, una vez se reevalúe la situación y se reorganicen todos los recursos, "en cuanto sea posible, se retomará la atención de los partos de forma integral en Estella".
"Actualmente, partos no está totalmente cerrado, pero todavía no puede garantizarse una atención de seguridad y calidad en todos los momentos, por tanto, recomendamos que las mujeres que estén de parto acudan a Pamplona", ha comentado Domínguez.
"Los profesionales del servicio de Ginecología y Obstetricia, médicos, matronas, enfermeras y TCAE tratarán cada caso de forma individual durante las consultas de seguimiento para informar a las pacientes qué hacer para recibir la mejor atención", ha explicado.
En lo referente a Atención Primaria, ha indicado que se van a abordar cambios con el propósito de adaptarla a las necesidades de la población actual "contando con los profesionales y con los alcaldes y las alcaldesas".
Sobre la atención pediátrica, el consejero ha asegurado que está garantizada siempre por pediatras, y sino por médicos de familia formados y con experiencia, y los psicólogos comenzarán a trabajar en las zonas rurales en el primer trimestre de 2024, de forma progresiva.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi 2025 pone broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playa vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.