El lehendakari Urkullu hace "autocrítica" y reconoce que hay que "mejorar" los datos del informe PISA
El lehendakari Iñigo Urkullu ha comenzado su valoración sobre los resultados del último informe PISA 2022 haciendo autocrítica: "Tenemos que mejorar y lo estamos haciendo". De todas formas, ha matizado que no evalúa el sistema educativo en su conjunto, ya que solo analiza "tres materias muy concretas en una edad muy determinada" (15 años), a lo que ha añadido que "Euskadi tiene un buen sistema educativo".
Iñigo Urkullu ha respondido este viernes durante la sesión de control en el Parlamento Vasco a preguntas de cuatro grupos de la oposición (Elkarrekin Podemos-IU, PP, Vox y Ciudadanos) sobre los resultados del último informe PISA 2022.
Durante su intervención, el lehendakari ha señalado que el contexto de la pandemia ha influido en la gran mayoría de los países de la OCDE. Ha explicado que en 2003 la nota media de Euskadi en el informe PISA era de 494, cuatro puntos por debajo de la media de la OCDE (498), y que en 2022 Euskadi ha logrado una puntuación media de 476, dos puntos por debajo de la media de la OCDE (478). Incluso ha dicho que la diferencia se ha reducido en dos puntos, siempre en relación a los tres indicadores que se han tenido en cuenta.
Por otra parte, ha insistido en que PISA no analiza el sistema educativo en su conjunto y que solo "evalúa tres materias muy concretas y en una edad muy determinada". Por ello, ha pedido "prudencia" porque, a su juicio, "es un indicador más" y de "estos resultados no se puede concluir el empeoramiento del rendimiento académico de los alumnos vascos".
En todo caso, ha admitido que hay que "mejorar" estos resultados del informe PISA, y en este contexto ha afirmado que su Gobierno está haciendo "un análisis riguroso y autocrítico, sin condiciones" para poder hacerlo. "Tenemos que buscar la excelencia, nos jugamos mucho y vamos a trabajar por eso", ha añadido.
Por último, ha destacado que el sistema educativo de Euskadi "está muy lejos de ser un desastre", es más, subraya que es "bueno".
El consejero de Educación del Gobierno Vasco Jokin Bildarratz, por su parte, ha abogado por leer de un "modo constructivo" los resultados, y ha citado algunas de las líneas de intervención que ya están en marcha y serán reorientadas.
Críticas de la oposición
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha denunciado que este informe confirma un "descenso del rendimiento" académico en Euskadi en los últimos años, lo que unido a la "brecha" entre los resultados del alumnado autóctono e inmigrante plantea, a su juicio, una situación "catastrófica".
Carlos Iturgaiz (PP) ha asegurado que este estudio muestra el "desplome" del sistema educativo en Euskadi hasta "índices nunca conocidos" y ha reprochado a Iñigo Urkullu que haga como que "aquí no pasa nada". Además, ha echado en cara al lehendakari de anteponer la euskaldunización del alumnado a la adquisición de las competencias. "Los centros educativos se van a convertir en euskaltegis", ha remachado.
El parlamentario de Ciudadanos, José Manuel Gil, ha pedido a Urkullu explicaciones por los resultados "muy preocupantes" de la educación vasca en este informe, los cuales ha atribuido al "nacionalismo".
La única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, ha afirmado que los datos del informe "nos deben producir una honda preocupación y llevarnos a una profunda reflexión" debido a que en su opinión se trata de un problema de "carácter estructural".
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.