Protestas hoy en Gernika por las agresiones sexuales a una menor presuntamente del exentrenador del Lointek
Gernikako Sare Feminista ha convocado para hoy, 18 de diciembre, una manifestación (19:00 horas) en la localidad vizcaína por el caso de agresión sexual denunciado por una mujer contra el ya exentrenador y hasta ahora director deportivo del club de baloncesto Lointek Gernika, Mario López. Este caso de violencia machista tuvo lugar hace dos décadas, cuando la denunciante tenía solo 13 años, aunque se ha conocido ahora.
Previamente, a las 16:00 horas, convocada por las y los docentes y la AMPA de la escuela Allende Salazar de Gernika-Lumo, tendrá lugar otra concentración en el centro escolar, ya que la víctima era alumna del colegio.
La dirección de Lointek Gernika, por su parte, ha convocado una asamblea extraordinaria (18:00) para analizar la situación.
Desde el Ayuntamiento de Gernika han manifestado que están analizando la situación y que han tenido conocimiento de lo ocurrido este pasado fin de semana, sin dar más detalles. Asimismo, EH Bildu de Gernika ha solicitado una reunión urgente de la Junta de Portavoces, aunque de momento no ha habido respuesta al respecto.
El caso estalló ayer, cuando el diario El País publicó el testimonio de una mujer que denunció haber sufrido agresiones sexuales continuados del hasta ahora responsable de gestión deportiva del Lointek Gernika, unos hechos que ya han sido denunciados. Las agresiones comenzaron en el verano de 1998, cuando la víctima tenía 13 años y estudiaba en el colegio Allende Salazar, donde tenía a Mario López de entrenador, que contaba con 31 años y con el que también coincidió en el Lointek Gernika, y duraron tres años.
Tras tener conocimiento de esta denuncia, la Federación Española de Baloncesto hizo llegar una resolución al club, tras lo cual, la directiva de Lointek Gernika quitó de la dirección deportiva al acusado.
La FEB asegura que solo tuvo "un conocimiento parcial de este asunto a partir de una denuncia contra el club recibida el 29 de octubre de este mismo año". "En esta denuncia se alude a que, presuntamente, hay un procedimiento judicial en marcha por unos presuntos abusos sexuales. A pesar de no tener ninguna notificación de cualquier tipo al respecto, inmediatamente la Federación incoó un expediente de investigación y lo notificó a la denunciante, al denunciado (el club), a la Federación Autonómica del País Vasco, al Consejo Superior de Deportes y a FIBA", indica.
"En todo caso, y mientras se está substanciando el expediente, el Comité Asesor frente a la Violencia Sexual de la FEB dictó unas medidas cautelares que impiden la expedición de cualquier tipo de licencia al implicado en las competiciones organizadas por la FEB hasta que exista una sentencia firme sobre estos hechos", ha añadido.
Además, el organismo afirma que se ha dado traslado a FIBA para que "estas medidas cautelares se extiendan con carácter internacional". "Cabe señalar que, en la actualidad, esta persona no cuenta con una licencia federativa expedida por la FEB, ni tiene ningún otro vínculo profesional con la Federación", ha concluido.
Gernikako Sare Feminista: "Nosotras te creemos"
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Arlette Apraiz, miembro de Gernikako Sare Feminista, ha señalado que esta tarde saldrán a la calle para trasladar principalmente dos mensajes: el de "nosotras te creemos" y el de que no se puede tolerar "la impunidad con la que viven los agresores".
A su juicio, es "super importante" dar credibilidad a los relatos que nos traen las víctimas, ya que, entiende que "es la única forma de terminar con la impunidad que viven los agresores". Por otra parte, ha denunciado la "complicidad" del equipo Lointek para "alimentar esta impunidad con la que ha vivido el entrenador durante tantísimos años".
Preguntada si puede haber más víctimas, ha respondido que no tienen constancia, pero que no lo descartan.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Apoyo del colegio Allende Salazar a la víctima
Nahia Idoiaga, miembro de la asociación de padres y madres del colegio Allende Salazar, ha destacado este lunes que tenían que pronunciarse sobre el caso y "apoyar a la persona denunciante". En una entrevista al programa "En Jake" de ETB2, ha dicho que era una noticia que andaba circulando por el pueblo.
Por su parte, el director de la escuela, Aritz Zearra, ha señalado que Mario López es una persona que empezó como entrenador en el colegio Allende Salazar y que estuvo vinculado al centro durante unos cuantos años.
Ayer, la dirección de la escuela y la asociación de padres y madres del colegio Allende Salazar publicaron un comunicado ofreciendo todo su apoyo a la mujer y su "más enérgica condena tanto a los agresores como a los que los apoyan".
Además del acto de protesta de este lunes en el centro escolar, el colegio se ha sumado a las concentraciones en Gernika.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.