Protestas hoy en Gernika por las agresiones sexuales a una menor presuntamente del exentrenador del Lointek
Gernikako Sare Feminista ha convocado para hoy, 18 de diciembre, una manifestación (19:00 horas) en la localidad vizcaína por el caso de agresión sexual denunciado por una mujer contra el ya exentrenador y hasta ahora director deportivo del club de baloncesto Lointek Gernika, Mario López. Este caso de violencia machista tuvo lugar hace dos décadas, cuando la denunciante tenía solo 13 años, aunque se ha conocido ahora.
Previamente, a las 16:00 horas, convocada por las y los docentes y la AMPA de la escuela Allende Salazar de Gernika-Lumo, tendrá lugar otra concentración en el centro escolar, ya que la víctima era alumna del colegio.
La dirección de Lointek Gernika, por su parte, ha convocado una asamblea extraordinaria (18:00) para analizar la situación.
Desde el Ayuntamiento de Gernika han manifestado que están analizando la situación y que han tenido conocimiento de lo ocurrido este pasado fin de semana, sin dar más detalles. Asimismo, EH Bildu de Gernika ha solicitado una reunión urgente de la Junta de Portavoces, aunque de momento no ha habido respuesta al respecto.
El caso estalló ayer, cuando el diario El País publicó el testimonio de una mujer que denunció haber sufrido agresiones sexuales continuados del hasta ahora responsable de gestión deportiva del Lointek Gernika, unos hechos que ya han sido denunciados. Las agresiones comenzaron en el verano de 1998, cuando la víctima tenía 13 años y estudiaba en el colegio Allende Salazar, donde tenía a Mario López de entrenador, que contaba con 31 años y con el que también coincidió en el Lointek Gernika, y duraron tres años.
Tras tener conocimiento de esta denuncia, la Federación Española de Baloncesto hizo llegar una resolución al club, tras lo cual, la directiva de Lointek Gernika quitó de la dirección deportiva al acusado.
La FEB asegura que solo tuvo "un conocimiento parcial de este asunto a partir de una denuncia contra el club recibida el 29 de octubre de este mismo año". "En esta denuncia se alude a que, presuntamente, hay un procedimiento judicial en marcha por unos presuntos abusos sexuales. A pesar de no tener ninguna notificación de cualquier tipo al respecto, inmediatamente la Federación incoó un expediente de investigación y lo notificó a la denunciante, al denunciado (el club), a la Federación Autonómica del País Vasco, al Consejo Superior de Deportes y a FIBA", indica.
"En todo caso, y mientras se está substanciando el expediente, el Comité Asesor frente a la Violencia Sexual de la FEB dictó unas medidas cautelares que impiden la expedición de cualquier tipo de licencia al implicado en las competiciones organizadas por la FEB hasta que exista una sentencia firme sobre estos hechos", ha añadido.
Además, el organismo afirma que se ha dado traslado a FIBA para que "estas medidas cautelares se extiendan con carácter internacional". "Cabe señalar que, en la actualidad, esta persona no cuenta con una licencia federativa expedida por la FEB, ni tiene ningún otro vínculo profesional con la Federación", ha concluido.
Gernikako Sare Feminista: "Nosotras te creemos"
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Arlette Apraiz, miembro de Gernikako Sare Feminista, ha señalado que esta tarde saldrán a la calle para trasladar principalmente dos mensajes: el de "nosotras te creemos" y el de que no se puede tolerar "la impunidad con la que viven los agresores".
A su juicio, es "super importante" dar credibilidad a los relatos que nos traen las víctimas, ya que, entiende que "es la única forma de terminar con la impunidad que viven los agresores". Por otra parte, ha denunciado la "complicidad" del equipo Lointek para "alimentar esta impunidad con la que ha vivido el entrenador durante tantísimos años".
Preguntada si puede haber más víctimas, ha respondido que no tienen constancia, pero que no lo descartan.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Apoyo del colegio Allende Salazar a la víctima
Nahia Idoiaga, miembro de la asociación de padres y madres del colegio Allende Salazar, ha destacado este lunes que tenían que pronunciarse sobre el caso y "apoyar a la persona denunciante". En una entrevista al programa "En Jake" de ETB2, ha dicho que era una noticia que andaba circulando por el pueblo.
Por su parte, el director de la escuela, Aritz Zearra, ha señalado que Mario López es una persona que empezó como entrenador en el colegio Allende Salazar y que estuvo vinculado al centro durante unos cuantos años.
Ayer, la dirección de la escuela y la asociación de padres y madres del colegio Allende Salazar publicaron un comunicado ofreciendo todo su apoyo a la mujer y su "más enérgica condena tanto a los agresores como a los que los apoyan".
Además del acto de protesta de este lunes en el centro escolar, el colegio se ha sumado a las concentraciones en Gernika.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.