Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña aguardan con ilusión la llegada de Olentzero y Mari Domingi
Olentzero y Mari Domingi, con la inestimable ayuda de los galtzagorris, trabajan a destajo desde hace días para hacer llegar los regalos a todas las casas de Euskal Herria durante la mágica noche del 24 de diciembre. Sin embargo, harán una pausa en sus quehaceres para desfilar, como es habitual, en las cuatro capitales vascas. He aquí los horarios y recorridos previstos para las kalejiras:
BILBAO
Cuándo: sábado, 23 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: La kalejira partirá desde la Plaza Moyua, y la comitiva recorrerá la plaza en dirección contraria a la del tráfico habitual. Desde allí, se dirigirá a la Gran Vía para concluir en la Plaza del Teatro Arriaga.
Actos programados:
Saludo inicial desde el balcón del Hotel Carlton (18:00 horas)
Espectáculo con la banda de músicos de Olentzero y Mari Domingi en la Plaza del Teatro Arriaga (19:00 horas)
Despedida de Olentzero y Mari Domingi, que realizarán un saludo desde el balcón del Arriaga. (19:20 horas)
La recepción a niños y niñas tendrá lugar el domingo, 24 de diciembre, en el Teatro Arriaga (11:00-14:00 horas, se ha de adquirir la entrada en la web de Bilbao Kultura). Además, habrá talleres de talos y maquillaje artístico, y una romería con el grupo EIN GO kanta eta dantza. A las 12:30 horas, teatro infantil ("Gora Bihotzak") de la mano del grupo Eidabe.
SAN SEBASTIÁN
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: La kalejira comenzará en la calle Ijentea (parte posterior del ayuntamiento) para dirigirse hacia la calle Hernani hasta llegar a la Avenida. Tras ello, la comitiva recorrerá las calles Loiola, San Marcial, Getaria y Txurruka, donde finalizará el desfile.
Actos programados:
A las 11:45 Olentzero y Mari Domingi saldrán a la terraza del Ayuntamiento, desde donde saludarán a todas las y los donostiarras. Seguido, se montarán en un vehículo clásico con el que recorrerán distintas calles de la ciudad. Este año, Olentzero y Mari Domingi invitan a todas las y los donostiarras, a partir de 6 años, a seguir su paseo en bicicleta, que finalizará en el Ayuntamiento a las 13:30 horas.
Entre las 15:30 y las 17:30 horas, recogerán las cartas de los más pequeños en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se establecerá la cola correspondiente en el acceso al Ayuntamiento por la terraza de Alderdi Eder. La fila de acceso se cerrará a las 17:10.
A las 18:00 horas comenzará el desfile tradicional, que este año contará con la participación de personajes mitológicos y elementos de Navidad. Entre otros, participarán lamias, Mari, Tartalo, Otxoko y Sorgina, acompañados de más de 500 personas que repartirán 1.000 kg de caramelos.
VITORIA-GASTEIZ
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: El desfile, en el que participarán 400 personas y contará con tres grandes carrozas, dará comienzo en el Centro Cívico Iparralde. La comitiva seguirá por el Portal de Legutiano y recorrerá las calles Francia, La Paz, Olaguibel y Mateo Moraza. El desfile finalizará en la plaza de la Virgen Blanca.
Actos programados:
Previamente, entre las 10:00 y las 15:00 horas, tendrá lugar la recepción a niños y niñas por parte de Olentzero y Mari Domingi, en el Salón principal del Ayuntamiento.
Inicio del desfile (18:00 horas)
Fin de la kalejira (19:00 horas), con el saludo de Olentzero y Mari Domingi y el reparto de castañas asadas.
PAMPLONA
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: La kalejira empezará en la Escuela de Artes, ubicada en la calle Iturralde y Suit. Desde allí, se dirigirá a la calle González Tablas para recorrer los siguientes puntos: Paulino Caballero, Cortes de Navarra, Carlos III, plaza del Castillo, Chapitela, Calceteros, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta y Amaya. El desfile finalizará en el Ensanche.
Actos programados:
El viernes 22 de diciembre, a las 17:00 horas, Olentzero visitará a niños y niñas enfermos del Hospital Universitario de Navarra (HUN).
El domingo (24) a la mañana, el carbonero saldrá al balcón del Ayuntamiento de Pamplona para desearle felices fiestas a los niños y las niñas, 13:00 horas.
El desfile de este año recuperará las cadenetas, que liderarán la kalejira, a partir de las 18:00 horas.
Llegada de la comitiva a la Plaza Consistorial, donde serán recibidos por la alcaldesa, 19:20 horas.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.