LOTERÍA DE NAVIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

93361 y 41147, los dos cuartos premios, esquivan Hego Euskal Herria

El número 93361 se ha vendido en Alicante, Sevilla y Valencia, y el 41417, en Barcelona y Salamanca. El cuarto premio reparte 20 000 euros al décimo o 1000 euros por cada euro jugado.
loteria navidad gabonetako loteria 93361
El 93361, uno de los dos cuartos premios de la Lotería de Navidad 2023

Los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad 2023 no han repartido suerte en Hego Euskal Herria.

El primer cuarto premio en salir ha sido el número 93361, a las 11:14 horas, y se ha vendido en Alginet, Algemesí y Benifaió (Valencia), La Luisiana (Sevilla) y Villena (Alicante).

El segundo de los dos cuartos premios, 41147, ha sido cantado a las 12:07 horas en el tercer alambre de la séptima tabla, y se ha vendido en Granollers (Barcelona) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).

El cuarto premio reparte 200 000 euros a la serie, 20 000 euros al décimo o 1000 euros por cada euro jugado.

Si los premios son inferiores a 2000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los puntos de venta de la red comercial de Loterías. Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más