PREVISIÓN DEL TIEMPO
Guardar
Quitar de mi lista

Ambiente soleado y seco para Nochebuena y Navidad

El domingo se esperan heladas, aunque en las horas centrales del día el cielo quedará prácticamente despejado y las temperaturas máximas rondarán los 12-14 ºC en la costa y los 9-11 ºC en el interior. El lunes, día de Navidad, cielo despejado y pocos cambios en las temperaturas.
piraguistas Santiagotarrak Bidasoa Irun. Foto: Gerardo García González
Piragüistas en el Bidasoa, a su paso por Irun. Foto de archivo: Gerardo García González

La Agencia de Meteorología Vasca, Euskalmet, ha pronosticado temperaturas suaves y ambiente seco para los días de Nochebuena y Navidad. Así las cosas, Olentzero y Mari Domingi no tendrán que recurrir al paraguas, ya que no habrá precipitaciones.

El domingo, día de Nochebuena, conforme se vaya acercando el anticiclón se irá retirando ese aire frio y predominará el ambiente soleado. A primera hora de la mañana se esperan heladas en puntos de Álava y Navarra, para dar paso en las horas centrales del día a cielos prácticamente despejados. Por la noche, con la ausencia de nubosidad, las temperaturas volverán a enfriar y se producirán heladas en puntos del interior. Las temperaturas máximas podrían subir ligeramente, rondando los 12-14 ºC cerca de la costa y los 9-11 ºC en puntos del interior.

El lunes, día de Navidad, el tiempo será parecido ya que predominará el sol en el cielo. Tampoco se esperan cambios en cuanto a las temperaturas, con máximas de 14 ºC en la costa y 12 ºC en el interior. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más