Medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de personas piden en Azpeitia paralizar el proyecto del parque eólico Buruzai

El proyecto Buruzai de la compañía Capital Energy ya ha sido presentado oficialmente, se publicó el pasado 15 de diciembre en el BOPV, abriéndose con ello el plazo de un mes para presentar recursos. Han llamado a los Ayuntamientos a actuar "antes de que sea demasiado tarde".
Sañu Bizirik agerraldia eolikoa Buruzai
Comparecencia de hoy, en la plaza de Azpeitia. Foto: Sañu Bizirik.

Las plataformas Sañu bizirik! y Oletan ere ez!, acompañados de decenas de personas, han pedido hoy la paralización del proyecto de parque eólico que se pretende construir en las zonas de Oleta e Izazpi. 

El proyecto Buruzai firmado por la empresa Capital Energy ya ha sido presentado oficialmente, se publicó el pasado 15 de diciembre en el Boletín Oficial del País Vasco, abriéndose con ello el plazo de un mes para presentar recursos. 

Los miembros de ambas asociaciones han denunciado, en una comparecencia en la plaza de Azpeitia, el silencio de las administraciones ante el proyecto eólico, y han llamado a los Ayuntamientos de Azpeitia y Azkoitia, "que hasta ahora han guardado silencio", a actuar "antes de que sea demasiado tarde". 

Este parque eólico de 20 MW se construiría en terrenos de Ezkio-Itsaso, Zumarraga, Azkoitia y Azpeitia. Se prevé la construcción de cuatro aerogeneradores de 200 metros de altura y de 5 MW de potencia individual: dos aerogeneradores en el lado de Izazpi, dos más en el entorno de Oleta y una pista que atravesaría toda la cima montañosa entre Izazpi, Samiño y Oleta para conectar ambas zonas.

Sañu bizirik! y Oletan ere ez! lamentan que "el daño será irreversible". Aseguran que "todos estamos preocupados por la emergencia climática, pero no nos confundirán con esto. Estos proyectos están hechos para llenar los bolsillos de las empresas energéticas", a lo que han añadido que si el tema preocupara realmente, se estaría hablando de  "qué medidas tomar para el decrecimiento".  

Han llamado a actuar, no solo a los Ayuntamientos, sino también los ciudadanos, a los que han animado a recurrir el proyecto y a movilizarse. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más