Villancicos, cena de Nochebuena, visita de Olentzero y Mari Domingi... llega el primer gran día de la Navidad
Llega la víspera de Navidad, y con ella, comienzan oficialmente las fiestas. Creyentes y no creyentes, esta fiesta se celebra en toda Euskal Herria, con cenas y comidas familiares, donde abundan la comida, los dulces y el alcohol, y recibiendo los regalos que dejará Olentzero a los que mejor se han portado durante todo el año.
Olentzero y Mari Domingi, esta última desde hace poco, son los encargados de repartir los regalos. Aunque estén hasta arriba de trabajo preparando los regalos que dejarán al lado de los zapatos de los agraciados, han podido guardar un poco de su tiempo para visitar nuestros pueblos y ciudades. Tal y como hicieron ayer en Baiona y Bilbao, hoy irán a San Sebastián, Vitoria y Pamplona.
SAN SEBASTIÁN
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: La kalejira comenzará en la calle Ijentea (parte posterior del ayuntamiento) para dirigirse hacia la calle Hernani hasta llegar a la Avenida. Tras ello, la comitiva recorrerá las calles Loiola, San Marcial, Getaria y Txurruka, donde finalizará el desfile.
Actos programados:
A las 11:45 Olentzero y Mari Domingi saldrán a la terraza del Ayuntamiento, desde donde saludarán a todas las y los donostiarras. Seguido, se montarán en un vehículo clásico con el que recorrerán distintas calles de la ciudad. Este año, Olentzero y Mari Domingi invitan a todas las y los donostiarras, a partir de 6 años, a seguir su paseo en bicicleta, que finalizará en el Ayuntamiento a las 13:30 horas.
Entre las 15:30 y las 17:30 horas, recogerán las cartas de los más pequeños en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se establecerá la cola correspondiente en el acceso al Ayuntamiento por la terraza de Alderdi Eder. La fila de acceso se cerrará a las 17:10.
A las 18:00 horas comenzará el desfile tradicional, que este año contará con la participación de personajes mitológicos y elementos de Navidad. Entre otros, participarán lamias, Mari, Tartalo, Otxoko y Sorgina, acompañados de más de 500 personas que repartirán 1.000 kg de caramelos.
VITORIA-GASTEIZ
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: El desfile, en el que participarán 400 personas y contará con tres grandes carrozas, dará comienzo en el Centro Cívico Iparralde. La comitiva seguirá por el Portal de Legutiano y recorrerá las calles Francia, La Paz, Olaguibel y Mateo Moraza. El desfile finalizará en la plaza de la Virgen Blanca.
Actos programados:
Previamente, entre las 10:00 y las 15:00 horas, tendrá lugar la recepción a niños y niñas por parte de Olentzero y Mari Domingi, en el Salón principal del Ayuntamiento.
Inicio del desfile (18:00 horas)
Fin de la kalejira (19:00 horas), con el saludo de Olentzero y Mari Domingi y el reparto de castañas asadas.
PAMPLONA
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: La kalejira empezará en la Escuela de Artes, ubicada en la calle Iturralde y Suit. Desde allí, se dirigirá a la calle González Tablas para recorrer los siguientes puntos: Paulino Caballero, Cortes de Navarra, Carlos III, plaza del Castillo, Chapitela, Calceteros, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta y Amaya. El desfile finalizará en el Ensanche.
Actos programados:
El domingo (24) a la mañana, el carbonero saldrá al balcón del Ayuntamiento de Pamplona para desearle felices fiestas a los niños y las niñas, 13:00 horas.
El desfile de este año recuperará las cadenetas, que liderarán la kalejira, a partir de las 18:00 horas.
Llegada de la comitiva a la Plaza Consistorial, donde serán recibidos por la alcaldesa, 19:20 horas.
"Gabon-eskea"
Desde primera hora de la mañana, cientos y miles de cuadrillas saldrán a las calles y barrios de toda Euskal Herria cantando las canciones tradicionales de estas fechas. Niños y niñas de las escuelas y todo tipo de grupos irán de casa en casa cantando a cambio de un poco de dinero o un 'hamaiketako'.
La tradición marca que los primeros lugares donde se acude a cantar son los caseríos más lejanos, para luego ir acercándose al centro, para estar al anochecer cerca de casa.
Esta tradición viene de la década de 1970. Así, Urrestilla (Azpeitia) celebrará la 50 edición del "gabon-eskea".
Saliendo a cantar o quedándose en el calor de casa, disfrutad de este día y ¡feliz Navidad!
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.