Villancicos, cena de Nochebuena, visita de Olentzero y Mari Domingi... llega el primer gran día de la Navidad
Llega la víspera de Navidad, y con ella, comienzan oficialmente las fiestas. Creyentes y no creyentes, esta fiesta se celebra en toda Euskal Herria, con cenas y comidas familiares, donde abundan la comida, los dulces y el alcohol, y recibiendo los regalos que dejará Olentzero a los que mejor se han portado durante todo el año.
Olentzero y Mari Domingi, esta última desde hace poco, son los encargados de repartir los regalos. Aunque estén hasta arriba de trabajo preparando los regalos que dejarán al lado de los zapatos de los agraciados, han podido guardar un poco de su tiempo para visitar nuestros pueblos y ciudades. Tal y como hicieron ayer en Baiona y Bilbao, hoy irán a San Sebastián, Vitoria y Pamplona.
SAN SEBASTIÁN
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: La kalejira comenzará en la calle Ijentea (parte posterior del ayuntamiento) para dirigirse hacia la calle Hernani hasta llegar a la Avenida. Tras ello, la comitiva recorrerá las calles Loiola, San Marcial, Getaria y Txurruka, donde finalizará el desfile.
Actos programados:
A las 11:45 Olentzero y Mari Domingi saldrán a la terraza del Ayuntamiento, desde donde saludarán a todas las y los donostiarras. Seguido, se montarán en un vehículo clásico con el que recorrerán distintas calles de la ciudad. Este año, Olentzero y Mari Domingi invitan a todas las y los donostiarras, a partir de 6 años, a seguir su paseo en bicicleta, que finalizará en el Ayuntamiento a las 13:30 horas.
Entre las 15:30 y las 17:30 horas, recogerán las cartas de los más pequeños en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se establecerá la cola correspondiente en el acceso al Ayuntamiento por la terraza de Alderdi Eder. La fila de acceso se cerrará a las 17:10.
A las 18:00 horas comenzará el desfile tradicional, que este año contará con la participación de personajes mitológicos y elementos de Navidad. Entre otros, participarán lamias, Mari, Tartalo, Otxoko y Sorgina, acompañados de más de 500 personas que repartirán 1.000 kg de caramelos.
VITORIA-GASTEIZ
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: El desfile, en el que participarán 400 personas y contará con tres grandes carrozas, dará comienzo en el Centro Cívico Iparralde. La comitiva seguirá por el Portal de Legutiano y recorrerá las calles Francia, La Paz, Olaguibel y Mateo Moraza. El desfile finalizará en la plaza de la Virgen Blanca.
Actos programados:
Previamente, entre las 10:00 y las 15:00 horas, tendrá lugar la recepción a niños y niñas por parte de Olentzero y Mari Domingi, en el Salón principal del Ayuntamiento.
Inicio del desfile (18:00 horas)
Fin de la kalejira (19:00 horas), con el saludo de Olentzero y Mari Domingi y el reparto de castañas asadas.
PAMPLONA
Cuándo: domingo, 24 de diciembre, 18:00 horas
Recorrido: La kalejira empezará en la Escuela de Artes, ubicada en la calle Iturralde y Suit. Desde allí, se dirigirá a la calle González Tablas para recorrer los siguientes puntos: Paulino Caballero, Cortes de Navarra, Carlos III, plaza del Castillo, Chapitela, Calceteros, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta y Amaya. El desfile finalizará en el Ensanche.
Actos programados:
El domingo (24) a la mañana, el carbonero saldrá al balcón del Ayuntamiento de Pamplona para desearle felices fiestas a los niños y las niñas, 13:00 horas.
El desfile de este año recuperará las cadenetas, que liderarán la kalejira, a partir de las 18:00 horas.
Llegada de la comitiva a la Plaza Consistorial, donde serán recibidos por la alcaldesa, 19:20 horas.
"Gabon-eskea"
Desde primera hora de la mañana, cientos y miles de cuadrillas saldrán a las calles y barrios de toda Euskal Herria cantando las canciones tradicionales de estas fechas. Niños y niñas de las escuelas y todo tipo de grupos irán de casa en casa cantando a cambio de un poco de dinero o un 'hamaiketako'.
La tradición marca que los primeros lugares donde se acude a cantar son los caseríos más lejanos, para luego ir acercándose al centro, para estar al anochecer cerca de casa.
Esta tradición viene de la década de 1970. Así, Urrestilla (Azpeitia) celebrará la 50 edición del "gabon-eskea".
Saliendo a cantar o quedándose en el calor de casa, disfrutad de este día y ¡feliz Navidad!
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.