Vivienda protegida
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko pide al Gobierno Vasco que las personas con custodia compartida puedan inscribirse en Etxebide

La resolución del defensor del pueblo vasco se produce después de que una ciudadana, con custodia compartida de sus descendientes, planteara a esta institución su desacuerdo con la baja de su inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida.
El Ararteko, Manu Lezertua
El Ararteko, Manu Lezertua. Foto: EFE

El Ararteko ha recomendado al Departamento de Vivienda de Gobierno Vasco que adopte las medidas necesarias para que las personas separadas o divorciadas con custodia compartida de sus hijos e hijas puedan inscribirse como demandantes de vivienda en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida de Etxebide.

La resolución del defensor del pueblo vasco se produce después de que una ciudadana, con custodia compartida de sus descendientes, planteara a esta institución su desacuerdo con la baja de su inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida.

Según relató, desde julio de 2015 ambos progenitores ostentan la guarda y custodia compartida de sus hijas y el régimen pactado en el convenio regulador ratificado judicialmente fue el sistema de "casa nido", de modo que acordaron que las hijas residan en el domicilio familiar de forma permanente y sean los progenitores los que se vayan turnando en el uso de la vivienda semanalmente.

Asimismo, informó de que llevaba inscrita como demandante de vivienda protegida desde el año 2019, pero que no se le había propuesto la adjudicación de ninguna vivienda.

Ante "la falta de viviendas a un precio asequible" en el mercado libre, en octubre de 2022 solicitó participar en un procedimiento de adjudicación de viviendas de protección pública de régimen general en su municipio. Para ello, se creó mediante ordenanza municipal un registro específico de personas interesadas, pero por decreto de Alcaldía se acordó excluir su participación.

Entre tanto, la reclamante acreditó la recepción de una notificación electrónica del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco en la que se le informó de que el delegado territorial de Bizkaia había resuelto dar de baja su inscripción como demandante de vivienda. El argumento era que "habían comprobado que era cotitular de un bien inmueble y que, por esa razón, no quedaba debidamente acreditada su necesidad de vivienda", han explicado desde el Ararteko.

En enero de 2023, la reclamante interpuso un recurso de alzada ante el viceconsejero de Vivienda exponiendo de nuevo su situación. Así, reiteraba que estaba divorciada y que el régimen jurídico pactado era el de la guarda y custodia compartida.

Desde el Ararteko han apuntado que la atribución por turnos del uso de la vivienda familiar, que coincide con los períodos de custodia de las hijas, significa que, durante al menos seis meses al año, la expareja de la reclamante tiene asignado judicialmente como domicilio familiar la vivienda de la que la promotora de la queja es copropietaria y, por consiguiente, "en ese período de tiempo cumpliría con las exigencias relativas a la acreditación de la necesidad de vivienda".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más