Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Ponen en marcha una campaña de recaudación para financiar la primera misión del año del buque Aita Mari

Su propósito es obtener un mínimo de 21 000 euros, destinados al pago de combustible, y un máximo de 100 000, con los que cubrirían todos los gastos de la misión.
aita mari vinaros castellon efe
El buque de rescate Aita Mari. Foto: EFE

La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha iniciado este miércoles una campaña de recaudación de fondos para que su barco, el Aita Mari, pueda emprender su primera misión del año de rescate de personas en el Mediterráneo.

Su propósito es obtener un mínimo de 21 000 euros, destinados al pago de combustible, y un máximo de 100 000, con los que cubrirían todos los gastos de la misión y los costes de las "recompensas" del 'crowdfunding', a través de la plataforma Goteo, según informa SMH en un comunicado.

Esta organización ha establecido "hitos significativos para celebrar el progreso de la campaña" y agradecer las aportaciones recibidas. Explica que, a partir de los 21 000 euros "cada logro desbloqueará nuevas posibilidades para el Aita Mari y su capacidad para salvar vidas".

"Estos hitos incluirán mejoras específicas en el barco, fortalecimiento de recursos en tierra y otros avances cruciales. Todo el desglose de los gastos estará en la información de la campaña para asegurar la total transparencia del proceso", precisa.

La campaña durará un mínimo de 40 días con posibilidad de que se alargue su duración "si sigue atrayendo a participantes", según han explicado desde la ONG.

SMH, fundada en 2015, es una organización humanitaria comprometida con el salvamento marítimo y el abordaje de las causas profundas de la migración. El Aita Mari, buque insignia de la organización, realiza misiones de rescate en el Mediterráneo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más