SEGURIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 200 máquinas quitanieves preparadas para el temporal de invierno en las carreteras vascas

El Plan de Vialidad Invernal contempla disponer de 130 vehículos para apoyo en tareas de coordinación, varias grúas para la retirada de vehículos de gran tonelaje y 27 600 toneladas de sal, entre otros.
urkiola nieve usuario eitbeus
Nieve en Urkiola. Foto de archivo: EITB MEDIA

Un total de 206 máquinas quitanieves, 130 vehículos para apoyo en tareas de coordinación y cerca de una decena de grúas para la retirada de vehículos de gran tonelaje forman el Plan de Vialidad Invernal 2023-2024, que coordina el Gobierno Vasco, y se activará en las carreteras vascas cuando lo precise la situación. El año pasado, el plan se activó en cuatro ocasiones.

Para este invierno, el plan contempla disponer de 27 600 toneladas de sal y 760 000 litros de salmuera. Se trata de un plan de coordinación entre diferentes instituciones y concesionarias de autopistas, que movilizan recursos en función de las previsiones meteorológicas y del impacto que se produzca en las carreteras de Euskadi.

Estíbaliz Olabarri, directora de Tráfico del Gobierno Vasco, ha explicado que el PVI se activará "en fase de seguimiento e información cuando la cota de nieve alcance los 1000 metros de altitud y en fase operativa cuando la cota llegue a los 700 metros y el volumen de precipitación así lo aconseje".

"Lo importante es analizar el impacto del episodio sobre el tráfico y, en consecuencia, tomar las medidas más adecuadas para garantizar la seguridad vial en condiciones meteorológicas adversas", ha asegurado Olabarri.

Consejos prácticos

En condiciones meteorológicas adversas es necesario moderar la velocidad y aumentar la distancia con respecto a los vehículos que circulan delante, dado que se necesita más espacio para frenar cuando el pavimento está mojado.

Es fundamental que los neumáticos estén en buenas condiciones, ya que cuando están desgastados no desplazan bien el agua y pueden producir accidentes.

Se recomienda el uso de neumáticos de invierno, diseñados para proveer una mejor tracción, frenada y conducción en condiciones de agua, escarcha, hielo o nieve. Si no se cuenta con ellos, en caso de haber nieve en el pavimento, es necesario llevar cadenas y saber colocarlas para poder circular.

Los días de mucho frío hay que tener especial atención al hielo; ni siquiera sistemas como el ABS o la tracción total evitan el riesgo de patinar. Por ello, es indispensable disminuir la velocidad y aumentar la prudencia.

Las escobillas de los limpiaparabrisas son otros de los elementos a cuidar; conviene mantenerlas en condiciones óptimas para tener una buena visión de la carretera cuando llueva o nieve.

A su vez, es crucial evitar los frenazos bruscos o circular a gran velocidad. La frenada ha de ser suave y gradual, para que las ruedas no se bloqueen y no se pierda el control del vehículo. En tal caso, se debe soltar el pedal de freno e intentar recuperar la tracción alternando el freno de motor con el pedal de freno.

Por último, a la hora de arrancar en nieve es importante hacerlo despacio. Si las ruedas patinan, es conveniente subir a una velocidad superior para reducir la fuerza que se aplica a las ruedas.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más