Recuerdan al fotógrafo Borja Lázaro, desaparecido hace 10 años en Colombia
El fotógrafo Borja Lázaro ha sido recordado este domingo en un acto llevado a cabo en la plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz. Precisamente hoy, se cumplen diez años desde la última vez que fue visto, en Colombia. Desde entonces, no se ha vuelto a saber nada del joven, que estaba en la zona haciendo un reportaje fotográfico.
En este punto, su familia iniciará los trámites para declarar fallecido al fotógrafo vitoriano, y poder zanjar así algunos asuntos administrativos, tal y como ha explicado su hermano, Sergio Lázaro. "No lo hacemos con ánimo de que la investigación se cierre, ni mucho menos", ha subrayado.
"La esperanza va decayendo, pero queremos saber qué paso con él, por eso hemos convocado esta concentración", ha dicho su hermano. En este sentido, su familia ha pedido a las autoridades que continúen con la investigación, al tiempo que ha lamentado que no han recibido ningún dato nuevo sobre su desaparición.
Familiares y amigos han participado en este acto, al que también han asistido representantes del Gobierno Vasco. En la concentración, que ha comenzado a las 12:30 horas, han estado presentes Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; Rodrigo Gartzia Azurmendi, viceconsejero de Seguridad; y Hugo Prieto, representante de la Ertzaintza en el Centro Nacional de Desaparecidos.
Tras una pancarta con la fotografía de Borja en la que se leía, en euskera y castellano, "Te esperamos Borja", su madre, Ana Herrero, su hermano, Sergio, y otros familiares y amigos, han estado arropados por varios representantes institucionales del Gobierno Vasco, del Ayuntamiento de Vitoria y de la Diputación de Álava.
"Hace 10 años que Borja Lázaro desapareció en Colombia. Desde entonces su familia lucha por mantener viva la esperanza y saber qué pasó aquel día. Hoy, como cada año, hemos vuelto a acompañarles", ha destacado Ramiro González, diputado general de Álava, que ha asistido al acto.
Maider Etxebarriala, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, también ha estado presente, junto a otros miembros de la corporación municipal. "Hoy se cumplen 10 años de la desaparición de Borja Lázaro en Colombia. Mantenemos la esperanza de que aparezca con vida", ha subrayado la teniente de alcaldesa Beatriz Artolazabal.
Borja Lázaro, ingeniero informático aficionado a la fotografía, fue visto por última vez cuando tenía 34 años, la noche del 7 al 8 de enero de 2014 en una posada de la localidad costera de El Cabo de la Vela, en La Guajira (Colombia).
Sus familiares y amistades mantienen la esperanza de saber qué sucedió. Las horas previas a su desaparición las pasó tomando unas copas junto a un grupo de turistas.
Sus pertenencias, entre las que encontraban su cámara de fotos y su pasaporte, se encontraron en el establecimiento en el que se alojaba.
La Policía colombiana ha barajado varias hipótesis durante estos años, pero ninguna ha tenido continuidad y hoy se desconoce lo que pudo pasarle a Lázaro.
El comisario de la Ertzaintza Hugo Carlos Prieto ha explicado a los medios de comunicación que siguen abiertos los canales de cooperación que se iniciaron desde un principio a nivel internacional y ha confirmado que están en contacto con la Policía colombiana.
La concentración ha concluido con aplausos por parte de los asistentes y con unas palabras de agradecimiento de la madre de Borja.
Te puede interesar
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.