PERSONAS DESAPARECIDAS
Guardar
Quitar de mi lista

Recuerdan al fotógrafo Borja Lázaro, desaparecido hace 10 años en Colombia

La familia iniciará los trámites para declarar fallecido al fotógrafo vitoriano, y poder zanjar así algunos asuntos administrativos, tal y como ha explicado su hermano.
20240107134504_borja-lazaro-bilkura_
18:00 - 20:00
Recuerdan al fotógrafo Borja Lázaro

El fotógrafo Borja Lázaro ha sido recordado este domingo en un acto llevado a cabo en la plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz. Precisamente hoy, se cumplen diez años desde la última vez que fue visto, en Colombia. Desde entonces, no se ha vuelto a saber nada del joven, que estaba en la zona haciendo un reportaje fotográfico.

En este punto, su familia iniciará los trámites para declarar fallecido al fotógrafo vitoriano, y poder zanjar así algunos asuntos administrativos, tal y como ha explicado su hermano, Sergio Lázaro. "No lo hacemos con ánimo de que la investigación se cierre, ni mucho menos", ha subrayado.

"La esperanza va decayendo, pero queremos saber qué paso con él, por eso hemos convocado esta concentración", ha dicho su hermano. En este sentido, su familia ha pedido a las autoridades que continúen con la investigación, al tiempo que ha lamentado que no han recibido ningún dato nuevo sobre su desaparición.

Familiares y amigos han participado en este acto, al que también han asistido representantes del Gobierno Vasco. En la concentración, que ha comenzado a las 12:30 horas, han estado presentes Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; Rodrigo Gartzia Azurmendi, viceconsejero de Seguridad; y Hugo Prieto, representante de la Ertzaintza en el Centro Nacional de Desaparecidos.

Tras una pancarta con la fotografía de Borja en la que se leía, en euskera y castellano, "Te esperamos Borja", su madre, Ana Herrero, su hermano, Sergio, y otros familiares y amigos, han estado arropados por varios representantes institucionales del Gobierno Vasco, del Ayuntamiento de Vitoria y de la Diputación de Álava.

"Hace 10 años que Borja Lázaro desapareció en Colombia. Desde entonces su familia lucha por mantener viva la esperanza y saber qué pasó aquel día. Hoy, como cada año, hemos vuelto a acompañarles", ha destacado Ramiro González, diputado general de Álava, que ha asistido al acto.

Maider Etxebarriala, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, también ha estado presente, junto a otros miembros de la corporación municipal. "Hoy se cumplen 10 años de la desaparición de Borja Lázaro en Colombia. Mantenemos la esperanza de que aparezca con vida", ha subrayado la teniente de alcaldesa Beatriz Artolazabal.

Borja Lázaro, ingeniero informático aficionado a la fotografía, fue visto por última vez cuando tenía 34 años, la noche del 7 al 8 de enero de 2014 en una posada de la localidad costera de El Cabo de la Vela, en La Guajira (Colombia).

Sus familiares y amistades mantienen la esperanza de saber qué sucedió. Las horas previas a su desaparición las pasó tomando unas copas junto a un grupo de turistas.

Sus pertenencias, entre las que encontraban su cámara de fotos y su pasaporte, se encontraron en el establecimiento en el que se alojaba.

La Policía colombiana ha barajado varias hipótesis durante estos años, pero ninguna ha tenido continuidad y hoy se desconoce lo que pudo pasarle a Lázaro.

El comisario de la Ertzaintza Hugo Carlos Prieto ha explicado a los medios de comunicación que siguen abiertos los canales de cooperación que se iniciaron desde un principio a nivel internacional y ha confirmado que están en contacto con la Policía colombiana.

La concentración ha concluido con aplausos por parte de los asistentes y con unas palabras de agradecimiento de la madre de Borja.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más