El Ministerio de Sanidad impondrá el miércoles el uso de la mascarilla en todos los ambulatorios y hospitales
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España impondrá el próximo miércoles el uso obligatorio de la mascarilla en todos los centros sanitarios mediante una declaración de actuaciones coordinadas ante el avance de los virus respiratorios y para amparar jurídicamente a las comunidades que ya la han implantado.
Según informa EFE citando fuentes del departamento que dirige la ministra Mónica García, esta decisión se tomará en virtud del artículo 65 de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, que regula la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública y que "obliga a todas las partes" incluidas en ella.
Las mismas fuentes han precisado que la medida se toma únicamente para hospitales y centros de salud, no en centros sociosanitarios o farmacias, como estaba incluido en la propuesta presentada en el consejo interterritorial.
El miércoles es cuando acaba el plazo para que las distintas autonomías analicen la propuesta que este lunes les ha trasladado el Ministerio de retomar el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios, que hasta ahora solo han aceptado seis: Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia y, desde mañana, Canarias y Asturias.
Sin acuerdo en la Interterritorial
Este lunes, el Ministerio de Sanidad y las CCAA, reunidos en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), no han llegado a un acuerdo sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros sanitarios, residencias y farmacias.
"Hemos hablado y hemos reflexionado profundamente sobre el papel de la mascarilla, sobre todo en centros sanitarios, en hospitales y centros de salud, para proteger tanto a pacientes como a profesionales, como una medida que es efectiva, una medida que es de sentido común, una medida que está avalada por la evidencia científica y que es bien recibida por la población", ha señalado la ministra de Sanidad, Mónica García, en declaraciones a los medios.
A excepción de Cataluña, todas las comunidades autónomas han votado en contra de imponer, de momento, la mascarilla. Por ello, el CISNS se volverá reunir en dos días para estudiar de nuevo el tema.
En Euskadi se ha optado por recomendar su uso, y por el momento Salud no ve necesario "recurrir a medidas drásticas". El Gobierno Vasco ha explicado que no comparte, "como gran parte del resto de comunidades autónomas, ni la forma ni parte del contenido" de la convocatoria de la reunión del Consejo Interterritorial de este lunes.
En un comunicado el Gobierno Vasco ha afirmado que el Ministerio en la reunión de hoy no ha aportado datos sobre incidencia de enfermedades respiratorias, "tampoco evidencias científicas sobre la eficacia de las medidas propuestas, ni informe alguno para sustentar sus propuestas, entre ellas la 'universalización' del uso de mascarillas en centros de salud".
En Navarra, también se muestran más favorables a su recomendación en centros sanitarios (hospitales y centros de salud), sociosanitarios (residencias y centros de atención a personas vulnerables) y para aquellas personas con síntomas respiratorios, en especial si se encuentran en lugares cerrados.
Según han indicado desde el Ejecutivo Foral en una nota de prensa, el consejero del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha participado este lunes por vía telemática en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El consejero ha expuesto durante su intervención cuál es la situación en Navarra y los motivos por los que se va a "reforzar la recomendación" del uso de la mascarilla. "En la Comunidad foral, el número de hospitalizaciones por gripe en la pasada semana fue de 110, un número elevado que ha aumentado la presión asistencial en los servicios de urgencias pero que está dentro del rango que se registran en las ondas estacionales de gripe de algunos años anteriores y que, en ningún caso, alcanza la magnitud de las ondas de covid durante la pandemia", ha explicado.
Además, ha comentado que el 79 % de la población mayor de 75 años está vacunada frente a la gripe y en el caso del grupo de mayores de 65, el porcentaje asciende al 71,7. Ante esta situación, "se espera que esta semana, con el reinicio de la actividad docente y laboral ordinarias, conlleve un aumento de las tasas de incidencia en niños y niñas, adultos y jóvenes, y una moderación de la incidencia en personas mayores".
De acuerdo al patrón de una temporada típica, todavía quedarían dos o tres semanas de circulación gripal "intensa", aunque "la repercusión en casos graves podría haber alcanzado el máximo en esta semana".
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.