ATAQUE INFORMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Lanbide sufre un ataque informático que podría dejar expuestos datos personales de usuarios

El incidente se produjo en noviembre y afectó a servidores "en desuso", pero podría dejar expuestos datos de personas que fueron usuarias de 2017 a 2021.
Un hombre en el exterior de una oficina de Lanbide
Una oficina de Lanbide. Foto de archivo: EFE

El Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, ha detectado un ataque informático a dos servidores "en desuso" desde 2021, por lo que ha aconsejado a las personas que figuraban en archivos incluidos en dichos servidores que adopten una serie de precauciones para "evitar cualquier usurpación de identidad".

Lanbide ha dado a conocer este "incidente de seguridad" a través de un comunicado, en el que ha explicado que los archivos de dos servidores se han visto afectados por "un ciberataque a una empresa proveedora externa".

El Servicio Vasco de Empleo ha asegurado que el incidente, que se produjo en noviembre y que fue "inmediatamente" denunciado a la Ertzaintza y comunicado a la Agencia de Protección de Datos, además de a las personas afectadas.

Lanbide ha afirmado que dicho ataque "no afectó a ningún sistema propio" del Servicio Vasco de Empleo, aunque "pudo afectar a datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, DNI y teléfono) de personas participantes en encuestas y de personas candidatas a ofertas de trabajo durante los periodos de 2017 a 2021".

Además, Lanbide ha reiterado que un "incidente de seguridad" de este tipo "no podría darse en la actualidad, porque desde 2021 las empresas proveedoras de Lanbide se conectan directamente a los sistemas del Organismo".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más