ATAQUE INFORMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Lanbide sufre un ataque informático que podría dejar expuestos datos personales de usuarios

El incidente se produjo en noviembre y afectó a servidores "en desuso", pero podría dejar expuestos datos de personas que fueron usuarias de 2017 a 2021.
Un hombre en el exterior de una oficina de Lanbide
Una oficina de Lanbide. Foto de archivo: EFE

El Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, ha detectado un ataque informático a dos servidores "en desuso" desde 2021, por lo que ha aconsejado a las personas que figuraban en archivos incluidos en dichos servidores que adopten una serie de precauciones para "evitar cualquier usurpación de identidad".

Lanbide ha dado a conocer este "incidente de seguridad" a través de un comunicado, en el que ha explicado que los archivos de dos servidores se han visto afectados por "un ciberataque a una empresa proveedora externa".

El Servicio Vasco de Empleo ha asegurado que el incidente, que se produjo en noviembre y que fue "inmediatamente" denunciado a la Ertzaintza y comunicado a la Agencia de Protección de Datos, además de a las personas afectadas.

Lanbide ha afirmado que dicho ataque "no afectó a ningún sistema propio" del Servicio Vasco de Empleo, aunque "pudo afectar a datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, DNI y teléfono) de personas participantes en encuestas y de personas candidatas a ofertas de trabajo durante los periodos de 2017 a 2021".

Además, Lanbide ha reiterado que un "incidente de seguridad" de este tipo "no podría darse en la actualidad, porque desde 2021 las empresas proveedoras de Lanbide se conectan directamente a los sistemas del Organismo".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más