ATAQUE INFORMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Lanbide sufre un ataque informático que podría dejar expuestos datos personales de usuarios

El incidente se produjo en noviembre y afectó a servidores "en desuso", pero podría dejar expuestos datos de personas que fueron usuarias de 2017 a 2021.
Un hombre en el exterior de una oficina de Lanbide
Una oficina de Lanbide. Foto de archivo: EFE

El Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, ha detectado un ataque informático a dos servidores "en desuso" desde 2021, por lo que ha aconsejado a las personas que figuraban en archivos incluidos en dichos servidores que adopten una serie de precauciones para "evitar cualquier usurpación de identidad".

Lanbide ha dado a conocer este "incidente de seguridad" a través de un comunicado, en el que ha explicado que los archivos de dos servidores se han visto afectados por "un ciberataque a una empresa proveedora externa".

El Servicio Vasco de Empleo ha asegurado que el incidente, que se produjo en noviembre y que fue "inmediatamente" denunciado a la Ertzaintza y comunicado a la Agencia de Protección de Datos, además de a las personas afectadas.

Lanbide ha afirmado que dicho ataque "no afectó a ningún sistema propio" del Servicio Vasco de Empleo, aunque "pudo afectar a datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, DNI y teléfono) de personas participantes en encuestas y de personas candidatas a ofertas de trabajo durante los periodos de 2017 a 2021".

Además, Lanbide ha reiterado que un "incidente de seguridad" de este tipo "no podría darse en la actualidad, porque desde 2021 las empresas proveedoras de Lanbide se conectan directamente a los sistemas del Organismo".

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X