La última OPE de Ertzaintza y Policía local duplica el número de plazas, de 212 a 410
El Gobierno Vasco y 8 ayuntamientos de Euskadi han duplicado el número de plazas que se van a sacar en la última OPE de Ertzaintza y Policía Local, un aumento en el que destacan los de las policías municipales de Bilbao y Donostia, que pasarán de 3 a 60 plazas y de 1 a 41 plazas, respectivamente.
En enero de 2023 se convocaron 212 plazas de Ertzaintza y Policía Local y, ahora, cuando está finalizando el proceso de selección y antes de publicar los resultados definitivos del concurso oposición, el Gobierno y los ayuntamientos convocantes han decidido que, finalmente, sean 410 plazas.
De esta manera, en esta OPE entrarán 210 agentes de Policía Local en 31 ayuntamientos de Euskadi y 200 agentes de la Ertzaintza, tanto de la escala básica como con la especialidad de Investigación Criminal y Seguridad Vial.
Es la primera vez en los 40 años de historia de la Academia Vasca de Policía que se convocan plazas por concurso oposición con especialidad, decisión adoptada por el Gobierno al ser los destinos profesionales con mayor número de vacantes en la actualidad.
Está previsto que las personas seleccionadas en esta OPE entren a formarse en primavera y que puedan incorporarse a sus respectivas policías el año que viene.
Reparto de plazas en la Ertzaintza
El reparto de las 200 plazas de la Ertzaintza es el siguiente: la mayoría, 107 (57 nuevas), con especialidad en Investigación Criminal. De ellas, 86 tienen perfil lingüístico obligatorio nivel 1 de la Ertzaintza.
Otras 66 (16 nuevas) con especialidad de Seguridad Vial. De ellas, 53 tienen perfil lingüístico obligatorio nivel 1 de la Ertzaintza.
Por último, 27 de la escala básica de la Ertzaintza. Todas estas plazas tienen perfil lingüístico obligatorio nivel 1 de la Ertzaintza (B2 en el marco europeo).
Plazas en Policías locales
Respecto a las 210 plazas de la escala básica de las policías locales de 31 ayuntamientos vascos, la inmensa mayoría exigen perfil lingüístico obligatorio nivel 2 de la Administración Pública (B2 en el marco europeo).
Se amplían las vacantes en los ayuntamientos de Bilbao (de 3 a 60 plazas), Donostia (de 1 a 41 plazas), Etxebarri (de 1 a 3 plazas), Getxo (de 2 a 19 plazas), Gorliz (de 1 a 2 plazas), Irun (de 5 a 6 plazas), Portugalete (de 3 a 9 plazas) y de 1 a 2 plazas en el servicio de Policía Local de Zamudio.
Se mantienen las plazas convocadas por Amurrio (1 plaza), Andoain (3 plazas), Aretxabaleta (1 plaza), Arrasate (2 plazas), Arrigorriaga (1 plaza), Basauri (1 plaza), Bermeo (2 plazas), Eibar (3 plazas), Errenteria (12 plazas), Gernika-Lumo (2 plazas), Hondarribia (1 plaza), Lasarte-Oria (3 plazas), Mungia (2 plazas), Pasaia (3 plazas), Santurtzi (8 plazas), Sestao (6 plazas), Sopela (2 plazas), Soraluze (1 plaza), Tolosa (1 plaza), Vitoria-Gasteiz (2 plazas), Zarautz (2 plazas) y Zumárraga (8 plazas) y Zizurkil (1 plaza).
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.