Todo a punto para la noche más vibrante y sonora del año
Entre tambores, barriles, trajes y peluquerías, fogones, luces, cámaras y megafonías, miles de personas últiman las labores de puesta a punto para una de las noches más emocionantes del año, la víspera de San Sebastián. Una fiesta tan breve como intensa que llenará de color las plazas y las calles de Donostia, Azpeitia, Tafalla y Lakuntza.
La capital de Gipuzkoa será este viernes escenario de la tamborrada más multitudinaria de la historia, además de la más igualtaria, con más de 21 300 participantes, en un total de 160 tamborradas de adultos, de los que solo cuatro siguen estando formadas exclusivamente por hombres. Y es que dos tamborradas nuevas se han sumado a los desfiles de este 2024 y cuatro de las anteriores que eran masculinas han pasado a ser mixtas; además, una tamborrada está formada sólo por mujeres.
La bandera que se izará de la mano de Gaztelubide el 20 de enero a las 00:00 horas en la plaza Constitución, y que se mantendrá en el mástil hasta su arriada, de la mano de la Unión Artesana, será entregada al C.D. Loiolatarra, que celebra este año su centenario.
Por su parte, en la arriada de la bandera tomarán parte 108 personas junto a la tamborrada de la Unión Artesana en la plaza de la Constitución.
Como es habitual en la víspera de San Sebastián, el Ayuntamiento entregará las Medallas al Mérito Ciudadano de San Sebastián que este año distinguen a las entidades sociales Adsis Fundazioa, ATECE y Bizikletaz adinik ez, así como al comerciante Ángel Rueda Aramaio y la profesora de danza Mentxu Medel.
Asimismo, Isabel Verdini recibirá el sábado día 20, a las 12:30 el Tambor de Oro 2024, por su labor en favor de la inclusión, la formación y la danza.
En Azpeitia, 1600 personas participarán esta noche en la tamborrada de adultos en un total de 30 grupos, que desfilarán por las calles a partir de las 22:00, para reunirse todos en la plaza Mayor a medianoche e izar la bandera al son de la marcha de San Sebastián.
EITB será testigo, un año más, de las tamborradas de Donostia y Azpeitia y emitirá programas especiales en ETB 1 y EITB.eus.
El sábado, el turno de las tamborradas infantiles
El sábado, el Día de San Sebastián, los niños y las niñas seran los protagonistas indiscutibles de la jornada, con las tamborradas infantiles.
En Donostia más de 4700 menores de 41 colegios desfilarán, a partir del mediodía, por las calles donostiarras. Anir Guyenbat, del colegio San José, será la encargada de dirigir a todos ellos desde su papel de Tambor Mayor.
En Azpeitia serán más de 500 niños y niñas quienes llenarán de color las calles, en una tamborrada que comenzará a las 12:30 y recorrerá la parte vieja de la localidad.
Lakuntza y Tafalla
En las localidades navarras de Lakuntza y Tafalla también celebrarán las fiestas de San Sebastián, con programas repletos de actividades para pequeños y mayores, donde los tambores también tendrán su protagonismo.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.