El derribo parcial de la presa de Artikutza avanza en su tramitación tras el visto bueno ambiental
El derribo parcial de la presa de Artikutza, ubicada en Navarra y propiedad del Ayuntamiento de San Sebastián, avanza en su tramitación tras recibir el informe favorable de impacto ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica.
La resolución recibida desde el Ministerio relativa a Artikutza, resuelve que no es necesario someter el proyecto a evaluación ambiental ordinaria por no preverse efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas establecidas en el documento ambiental presentando, así como las previstas en la resolución, según la misma fuente.
Avanza, pues, la iniciativa y el Ayuntamiento de San Sebastián señala que ahora el siguiente paso será lograr la autorización de los trabajos previstos para el proyecto, para lo que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico deberá elaborar un informe sobre la seguridad de las presas.
El desmantelamiento de la presa de Artikutza supone un gran reto ambiental y de ingeniería y forma parte del proyecto Life Kantauribai, financiado con fondos europeos, que busca la restauración de los ríos.
Vacía desde 2019
La presa de Enobieta se construyó para abastecer a San Sebastián, pero no se utiliza desde 2016. Vacía desde 2019, el río Enobieta sigue ahora su camino original y la vegetación ha crecido considerablemente en toda la zona antes anegada.
El Ayuntamiento barajó tres opciones en relación con la presa de Artikutza: dejar la presa intacta, demolerla en su totalidad y proceder al derribo parcial, y ha optado por la tercera como la más sostenible desde el punto de vista medioambiental.
El proyecto permitirá que los peces atraviesen más kilómetros de río, los sedimentos que se acumulen en la presa podrán ir aguas abajo y se recuperará la morfología original de las cuencas y se estabilizará y mejorará el hábitat tanto de la fauna como de la vegetación del entorno.
¿Cómo se va a llevar a cabo ese derribo parcial?
Con el derribo parcial, se prevé la apertura de una escotadura de siete metros de ancho en el aliviadero izquierdo de la presa, que derribaría 3930 metros cúbicos de hormigón, diez veces menos de lo que se desprendería con la demolición completa de la presa (39 374 metros cúbicos).
El ayuntamiento prevé destinar la mayor parte del hormigón que se extraerá del derribo parcial a mejorar la pista que da la vuelta al antiguo embalse.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.