Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El primer tramo del bulevar de la ría en la zona de Lamiako entrará en servicio en primavera

El bulevar conectará las sendas peatonales y ciclistas ya existentes en Getxo y en Bilbao en un trazado de 6,5 kilómetros de longitud a lo largo de la margen derecha de la ría.
Pradales
Imanol Pradales, con el equipo técnico, visita las obras del bulevar. Foto: Diputación Foral.

El primer tramo del bulevar de la ría en la zona de Lamiako, en Leioa (Bizkaia), entrará en servicio esta próxima primavera, según ha avanzado este miércoles la Diputación Foral de Bizkaia.

El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha visitado las obras de la infraestructura que conectará las sendas peatonales y ciclistas ya existentes en Getxo y en Bilbao en un trazado de 6,5 kilómetros de longitud a lo largo de la margen derecha de la ría. El bulevar se conectará con la margen izquierda a través de la pasarela para ciclistas y peatones que unirá Erandio y Barakaldo.

Las obras de la infraestructura incluyen las dos fases en las que se divide el bulevar y la pasarela All Iron Zubia entre Erandio y Barakaldo.

Las obras del tramo Lamiako-Altzaga comenzaron en junio de 2023 y tienen un plazo de ejecución estimada de 16 meses y una inversión de 9,9 millones de euros. Por su parte, la segunda fase del bulevar entre Altzaga y Elorrieta está previsto que pueda estar finalizada en torno a mayo de 2025 tras 20 meses de trabajos y una versión de 18,3  millones.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más