El consumo de alcohol, tabaco y cannabis baja en Euskadi, mientras sube el de tranquilizantes con receta
El número de personas que consumen tabaco, cannabis y alcohol ha descendido en los últimos años en Euskadi, según los datos de la Encuesta sobre Adicciones 2023. También se han registrado bajadas en el consumo de las distintas drogas ilegales distintas al cannabis o la práctica de juegos de azar. Por contra, el consumo de tranquilizantes con receta continúa al alza.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha presentado este viernes los resultados de la última encuesta, realizada entre marzo y junio pasado a 2500 personas mayores de 14 años. Según ha destacado, en los últimos años —la última encuesta es de 2017; la primera, de 1992—se ha observado un "avance significativo" en la mejora de los hábitos de vida de la ciudadanía vasca, aunque ha subrayado que "aún queda mucho por hacer".
Según datos que ha desglosado la directora de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud, Itziar Larizgoitia, las drogas más consumidas son el alcohol y el tabaco. Así, en los últimos 12 meses, el 76 % de la población ha consumido alcohol y el 23,8 %, tabaco. Asimismo, un 7 % ha consumido cannabis y un 2,5 %, otras sustancias ilegales. Menos de un 1 % de la población ha tomado tranquilizantes sin indicación médica.
Desgranados por sexo, el consumo de drogas es más generalizado entre ellos, con la excepción de los tranquilizantes, más frecuentes entre las mujeres. Son hombres los que realizan un consumo más intensivo de alcohol y tabaco (más de 10 cigarrillos al día). Asimismo, en cuanto al consumo del cannabis, un 14 % de jóvenes de 15 a 34 años lo consume frecuentemente, mientras que el 25 % de los hombres consumidores lo hacen a niveles de riesgo para su salud. Los varones, en especial los jóvenes, también son mayoría en la práctica de juegos de azar: cerca del 3,5 % de ellos puede presentar signos de juego patológico.
Por contra, el consumo de tranquilizantes, somníferos y antidepresivos bajo receta médica es más habitual entre mujeres. Un consumo que no ha parado de crecer en la última década y que es mayor entre féminas mayores de 74 años: un 40 % de ellas los toman frente al 20 % de los hombres.
Sobre este último dato, Larizgoitia ha asegurado que desde el Departamento de Salud se ha de analizar este fenómeno, ya que al ser de prescripción médica se debe estudiar junto con los facultativos de Osakidetza.
Alza "preocupante" del cigarrillo electrónico
Otra tendencia alarmante que han observado es el gran incremento del consumo del cigarrillo electrónico, que se ha cuatriplicado desde 2017, pasando del 5 % al 15 % 2023. "Es un dato que nos preocupa mucho", ha admitido la directora de Salud Pública y Adicciones, ya que podría darse un trasvase entre la juventud al consumo de este tipo de tabaco igualmente perjudicial.
Un 40 % de los hombres y cerca de un 30 % de las mujeres menores de 35 años dicen haber fumado cigarrillos electrónicos a lo largo del último año.
Otra adicción con especial prevalencia entre la juventud es aquella vinculada con el consumo abusivo y compulsivo de internet. Según los datos aportados, el 15 % de la población menor de 35 años, en especial entre mujeres, presenta síntomas de riesgo.
Consumo ilegal de fentanilo
En cuanto a las drogas ilegales distintas al cannabis, la encuesta ha confirmado un repunte del consumo experimental (alguna vez en la vida) de otras drogas ilegales, pero se ha constatado que los consumos recientes y actuales han bajado hasta situarse a niveles de los años 90, con la excepción del consumo de éxtasis cuya frecuencia de consumidores ha aumentado en la última década.
Entre las drogas más consumidas, se encuentra la cocaína y las anfetaminas, seguidas de cerca por el éxtasis (MDMA) y similares. Estos consumos se dan fundamentalmente en el grupo de 15 a 34 años, a excepción del de cocaína y, en menor medida, de anfetaminas que también se consumen entre los 35 y 54 años.
Cuestionada por el fentanilo, Larizgoitia ha informado de que en Euskadi no se ha detectado casos de tráfico de este opioide, y ha recordado que se usa como tratamiento médico en casos de dolor intenso.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.