BALANCE 2023
Guardar
Quitar de mi lista

El servicio de teleasistencia BetiON tiene ya 68 817 personas usuarias, y tres de cada cuatro son mujeres

En un solo año, el número de usuarios de la conocida como "medalla roja" ha crecido en más de 5.000 personas. La edad media es de 84 años, y el 76% son mujeres.
dls_beti_on_es
Foto: EITB Media

El servicio de teleasistencia BetiON cuenta ya con 68.817 personas usuarias, lo que supone 5.674 más que solo hace un año. Además, tres de cada cuatro usuarias de la conocida como "medalla roja" son mujeres.

Y es que, según el balance del año 2023 presentado hoy, el perfil medio de la persona usuaria de BetiOn es el de una mujer, de más de 80 años, y que vive sola. Y es que las personas mayores de 80 años suponen cerca del 80 %, y la edad media de las usuarias es de 84 años.

El servicio BetiOn ofrece atención telefónica permanente en el domicilio las 24 horas del día y todos los días del año. "Es mucho más que una alarma para cuando se produce una caída", ha señalado hoy Nerea Melgosa, consejera del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

"Es además una de las herramientas más poderosas para propiciar y/o facilitar desde una acción cada vez más predictiva y avanzada, el deseo de la mayoría de las personas mayores de seguir viviendo en sus casas", ha insistido.

BetiON supone un "servicio personalizado" para sus usuarios y trabaja, entre otros, con un programa de apoyo a la persona cuidadora, un protocolo de detección de maltrato, un programa de detección de riesgo de suicidio y un proyecto piloto de adaptación del servicio a las personas con deterioro cognitivo, demencias o Alzheimer y a sus familiares.

Actualmente, 219 personas están incluidas voluntariamente dentro del protocolo de prevención de casos de malos tratos. Otras 364 usuarias y usuarios están monitorizadas, de forma voluntaria, dentro del protocolo de prevención de suicidios. Y 93 personas participan en el Programa de Teleasistencia de Apoyo a Personas Cuidadoras (PTAC), que trata de apoyar y ayudar a las personas cuidadoras.

Este servicio puede solicitarse a través de los servicios sociales de base, el número de teléfono 012 de Zuzenean y sus oficinas en los tres territorios, o de la página web: https://www.euskadi.eus/betion. El precio máximo del servicio es de 4 euros al mes.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más