BALANCE 2023
Guardar
Quitar de mi lista

El servicio de teleasistencia BetiON tiene ya 68 817 personas usuarias, y tres de cada cuatro son mujeres

En un solo año, el número de usuarios de la conocida como "medalla roja" ha crecido en más de 5.000 personas. La edad media es de 84 años, y el 76% son mujeres.
dls_beti_on_es
Foto: EITB Media

El servicio de teleasistencia BetiON cuenta ya con 68.817 personas usuarias, lo que supone 5.674 más que solo hace un año. Además, tres de cada cuatro usuarias de la conocida como "medalla roja" son mujeres.

Y es que, según el balance del año 2023 presentado hoy, el perfil medio de la persona usuaria de BetiOn es el de una mujer, de más de 80 años, y que vive sola. Y es que las personas mayores de 80 años suponen cerca del 80 %, y la edad media de las usuarias es de 84 años.

El servicio BetiOn ofrece atención telefónica permanente en el domicilio las 24 horas del día y todos los días del año. "Es mucho más que una alarma para cuando se produce una caída", ha señalado hoy Nerea Melgosa, consejera del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

"Es además una de las herramientas más poderosas para propiciar y/o facilitar desde una acción cada vez más predictiva y avanzada, el deseo de la mayoría de las personas mayores de seguir viviendo en sus casas", ha insistido.

BetiON supone un "servicio personalizado" para sus usuarios y trabaja, entre otros, con un programa de apoyo a la persona cuidadora, un protocolo de detección de maltrato, un programa de detección de riesgo de suicidio y un proyecto piloto de adaptación del servicio a las personas con deterioro cognitivo, demencias o Alzheimer y a sus familiares.

Actualmente, 219 personas están incluidas voluntariamente dentro del protocolo de prevención de casos de malos tratos. Otras 364 usuarias y usuarios están monitorizadas, de forma voluntaria, dentro del protocolo de prevención de suicidios. Y 93 personas participan en el Programa de Teleasistencia de Apoyo a Personas Cuidadoras (PTAC), que trata de apoyar y ayudar a las personas cuidadoras.

Este servicio puede solicitarse a través de los servicios sociales de base, el número de teléfono 012 de Zuzenean y sus oficinas en los tres territorios, o de la página web: https://www.euskadi.eus/betion. El precio máximo del servicio es de 4 euros al mes.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más