Voluntades Anticipadas
Guardar
Quitar de mi lista

Novedades en el decreto sobre voluntades anticipadas: Más recursos y más personal para agilizar el proceso

La cifra de documentos de voluntades anticipadas registradas en Euskadi se sitúa en torno a 50 000, con un crecimiento del 40 % en el último año, más de 9000 inscripciones en 2023.
VOLUNTADES
Documentos de voluntades anticipadas

El Consejo de Gobierno ha modificado el decreto que regula el Registro Vasco de Voluntades Anticipadas con el objetivo de responder al incremento de la demanda y agilizar los plazos. La cifra de documentos de voluntades anticipadas registradas en Euskadi se sitúa en torno a 50 000, con un crecimiento del 40 % en el último año, más de 9000 inscripciones en 2023.

¿Qué cambios traerá la modificación?

- Ampliarán el número de personas que pueden ocupar la figura de encargados para la formalización del otorgamiento. Así, los médicos y enfermeras de la red sanitaria pública podrán registrar el documento de voluntades anticipadas.

- Facilitarán medios electrónicos para que todo el personal médico y de enfermería que esté interesado pueda solicitar su inscripción en la relación de personas habilitadas. 

- El personal de enfermería podrá ahora también consultar el Documento de Voluntades Anticipadas accediendo al Registro Vasco.

- Circunscribirán al ámbito de aplicación del decreto a las personas usuarias del Sistema Sanitario Vasco, en lugar de limitarlo únicamente a las y los residentes en la Comunidad Autónoma de Euskadi, tal y como indicaba el decreto anterior. 

- Será necesaria la aceptación expresa y escrita de la persona representante, que garantiza que la persona designada como representante conozca su nombramiento y las funciones que le corresponden.

- Se añade la posibilidad de renunciar a la representación.

Este decreto, una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, será publicado en el BOPV a lo largo de febrero, lo que significará su entrada en funcionamiento a partir de esa fecha.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más