SEQUÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña declara la emergencia por sequía a partir de mañana para seis millones de personas

Es una situación sin precedentes que afectará a las áreas de Barcelona y Girona. El consumo quedará limitado a un máximo de 200 litros por habitante y día.
pere aragones sequia lehortea cataluña katalunia
18:00 - 20:00
Cataluña declara la emergencia por sequía para seis millones de personas

El Govern de la Generalitat ha declarado la emergencia por sequía, una situación sin precedentes, que tendrá efecto a partir de mañana viernes, y que afectará a 6 millones de personas de las áreas de Barcelona y Girona, cuyo consumo quedará limitado a un máximo de 200 litros por habitante y día, después de que las reservas de estos embalses hayan bajado de los 100 hectómetros cúbicos, el umbral para entrar en emergencia. 

Así lo han anunciado en rueda de prensa tras la comisión interdepartamental de sequía el propio presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Acció Climàtica, David Mascort.

"No nos habíamos enfrentado nunca una sequía tan larga desde que existen mediciones de lluvia. Arrastramos tres años en los que no llueve como el país necesita", ha justificado Aragonès, quien ha defendido el "trabajo" y la "inversión" para mitigar los efectos y retrasar hasta 15 meses la entrada en emergencia.

Según el Plan Especial de Sequía, la fase 1 de emergencia limita el consumo a 200 litros por habitante y día; se prohíbe el riego de árboles y jardines botánicos, excepto el de supervivencia; también se restringe el relleno de piscinas en hoteles, campings y parques acuáticos; se limita el llenado de piscinas y el uso de duchas en gimnasios y centros deportivos.

Las piscinas con agua de mar, se podrán llenar totalmente o parcialmente siempre que se llenen y se vacíen sin conexión a las redes de abastecimiento ni saneamiento.

También se ha aprobado que, una vez se entre en fase de emergencia, quedará prohibido el uso de las duchas de las playas. El verano pasado algunos municipios como Sitges (Barcelona) ya aplicaron esta medida.

Vista del pantano de la Baells (Barcelona) Vista del pantanop de la Baells en Barcelona. EFE.

Esta decisión podría suponer un varapalo para el sector turístico de cara el verano. Los hoteleros ya han advertido que ante la incertidumbre que se avecina, el cliente intentará elegir otro destino para disfrutar de sus vacaciones en el que pueda tener acceso a una piscina.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más