Carnaval donostiarra
Guardar
Quitar de mi lista

San Sebastián dará inicio con el Jueves Gordo de Carnaval a nueve jornadas "de diversión y alegría"

26 comparsas y 2400 personas participarán en el tradicional desfile. El carnaval donostiarra comenzará el 8, quemará la sardina el martes 13 y finalizará el 24 de febrero con un desfile por las calles de Bidebieta.
20220224223105_rey-momo-carnaval_
El rey Momo durante el carnaval de 2022. Foto: EITB Media.

Unas 3800 personas participarán, desde este jueves y hasta el 24 de febrero, en el Carnaval de San Sebastián con 26 comparsas en el tradicional desfile en el que bailarán 2400 participantes.

El concejal donostiarra de Cultura y Euskara, Jon Insausti, ha presentado la edición de este año del Carnaval donostiarra que comenzará este jueves, quemará la sardina el martes 13 y finalizará el 24 de febrero con un desfile por las calles de Bidebieta.

Insausti ha indicado que el Carnaval vuelve a la ciudad "cargado de actividades en todos los barrios y para todos los gustos", gracias al "nivel de asociacionismo" de la capital guipuzcoana. El próximo jueves, 8 de febrero, Jueves Gordo, la ciudad dará inicio a nueve jornadas "de diversión y alegría".

Como viene siendo habitual la Diosa Momo, encarnada por Mabel Vidal Sastre, de la comparsa Showtime, y su séquito, formado por sus compañeros de comparsa llegarán a la plaza Constitución, desde donde iniciarán un desfile por las calles del Centro y Parte Vieja hasta llegar al Hotel Maria Cristina, donde recibirán las llaves de la ciudad. Posteriormente, la comitiva partirá hacia el Ayuntamiento, cuyo salón de plenos acogerá la '¡Fiesta terrorífica de inicio de Carnaval!'.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más