EMAKUNDE
Guardar
Quitar de mi lista

Mariasun Landa, tras recibir el Premio Emakunde: "Estoy espantada con la violencia machista, no va a mejor"

Tras agradecer el reconocimiento, Landa ha llamado a permanecer alerta ante el riesgo de retrocesos en la igualdad. También se mostrado "espantada" por la violencia machista.
MARIASUN LANDA EMAKUNDE IÑIGO URKULLU
Mariasun Landa recibe el premio de manos del lehendakari Iñigo Urkullu. Foto: EFE

La escritora guipuzcoana Mariasun Landa, Premio de Emakunde por su aportación a la igualdad y la dignidad de las niñas y de las mujeres a través de su extensa producción literaria, ha dicho que se siente "espantada" con la violencia machista. "Es un horror y me asusta porque no acabo de ver que esto va a mejor", ha exclamado.

Landa ha recogido este premio durante un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que han intervenido la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta.

La escritora ha señalado que las mujeres han dado "enormes pasos" y también los hombres están dando pasos "costándoles un poquito", pero ha reconocido que le preocupa que mucha gente crea que ya está todo conseguido en el ámbito de la igualdad, sobre todo los jóvenes, porque observa "síntomas de retroceso" y los derechos adquiridos se pueden quitar.

Durante el acto, el lehendakari ha señalado que la literatura puede convertirse en una herramienta para la transmisión de valores y las historias de ficción permiten explorar la condición humana y estimular el pensamiento crítico.

Precisamente, en la concesión del galardón el jurado destacaba que en los libros de Landa los  personajes femeninos están alejados de estereotipos sexistas, y muchas son niñas especialmente autónomas y con mirada crítica.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más