EMAKUNDE
Guardar
Quitar de mi lista

Mariasun Landa, tras recibir el Premio Emakunde: "Estoy espantada con la violencia machista, no va a mejor"

Tras agradecer el reconocimiento, Landa ha llamado a permanecer alerta ante el riesgo de retrocesos en la igualdad. También se mostrado "espantada" por la violencia machista.
MARIASUN LANDA EMAKUNDE IÑIGO URKULLU
Mariasun Landa recibe el premio de manos del lehendakari Iñigo Urkullu. Foto: EFE

La escritora guipuzcoana Mariasun Landa, Premio de Emakunde por su aportación a la igualdad y la dignidad de las niñas y de las mujeres a través de su extensa producción literaria, ha dicho que se siente "espantada" con la violencia machista. "Es un horror y me asusta porque no acabo de ver que esto va a mejor", ha exclamado.

Landa ha recogido este premio durante un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que han intervenido la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta.

La escritora ha señalado que las mujeres han dado "enormes pasos" y también los hombres están dando pasos "costándoles un poquito", pero ha reconocido que le preocupa que mucha gente crea que ya está todo conseguido en el ámbito de la igualdad, sobre todo los jóvenes, porque observa "síntomas de retroceso" y los derechos adquiridos se pueden quitar.

Durante el acto, el lehendakari ha señalado que la literatura puede convertirse en una herramienta para la transmisión de valores y las historias de ficción permiten explorar la condición humana y estimular el pensamiento crítico.

Precisamente, en la concesión del galardón el jurado destacaba que en los libros de Landa los  personajes femeninos están alejados de estereotipos sexistas, y muchas son niñas especialmente autónomas y con mirada crítica.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más