Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi tendrá un nuevo modelo de FP Inicial a partir del curso 2024-2025, centrado en la cohesión social

La FP Inicial se ha diseñado para atender a un alumnado muy diverso y pone el foco especialmente en los colectivos más vulnerables.
Formacion Profesional
Presentación en un taller de Vitoria-Gasteiz. Foto: Irekia

El consejero de Educación Jokin Bildarratz, junto con el viceconsejero de Formación Profesional, Jorge Arévalo, ha presentado este viernes en el taller de Electromecánica de la Automoción del Centro Integrado de Formación Profesional Mendizabala de Vitoria-Gasteiz el nuevo modelo de Formación Profesional Inicial –hasta ahora conocido como FP Básica- que el Departamento de Educación ha diseñado y pondrá en marcha a partir del próximo cuso 2024-2025, en el sistema vasco de FP.

Se trata de un modelo de formación más flexible, adaptado, abierto, accesible y eficiente, en el que la cohesión social constituye uno de sus pilares más importantes. El gran objetivo con el que nace la FP Inicial es que el alumnado siga aprendiendo, se siga formando, incluso después de haber obtenido una titulación.

La cohesión social y el bienestar de la sociedad pasan por la existencia de una amplia población competente, cualificada e integrada social y profesionalmente. Por ello, la FP inicial se abre a una amplia diversidad de colectivos: alumnado con habilidades, destrezas y capacidades prácticas, con dificultades de aprendizaje, con diversidad funcional, sin titulación y con experiencia laboral, sin titulación en situación de desempleo, migrantes con formación acreditada y sin ella.

Además, diseña distintos itinerarios que responden a sus necesidades: integrados de aprendizaje, adaptados de aprendizaje, profesionalizantes, de refuerzo educativo y flexibles de aprendizaje.

Al término de los estudios de esta formación, el alumnado obtiene dos titulaciones (Título de Educación Secundaria Obligatoria y Título de Grado Básico, y en el caso de que curse el itinerario integrado, también el de Grado Medio), además de un certificado profesional.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más