El menor herido grave en Tolosa asegura que fue alcanzado por "un pelotazo" de la Ertzaintza
El joven de 16 años herido grave en Tolosa (Gipuzkoa) fue alcanzado por "un pelotazo" de la Ertzaintza, así lo asegura el propio joven, que fue lo primero que le dijo al sanitario que le atendió antes de trasladarlo a la Clínica Asunción de Tolosa.
El menor iba a ser operado hoy en el Hospital Donostia, aunque finalmente se ha retrasado la intervención hasta el jueves por motivos médicos. Al parecer, el adolescente no perderá el ojo, según le ha trasladado el personal médico a la familia, aunque subrayan que las heridas son de gravedad y que deberá seguir un largo proceso de recuperación.
Según ha explicado la tía del adolescente herido en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, su sobrino tiene 12-15 puntos en el ojo, y está "nervioso, con el susto todavía en el cuerpo".
El joven no participó en la pelea
La familiar del menor, de nombre Aitziber, ha subrayado que éste no participó en la pelea, y que se vio sorprendido por la carga en la calle Beotibar cuando estaba con sus amigos. "Creyeron que la charanga estaba en las inmediaciones y cuando llegaron allí les pilló la primera carga de la Ertzaintza y echaron a correr. Parece que resultó herido en la segunda", ha precisado.
El joven llamó a casa sobre las 04:00 horas para informar de que había "recibido un pelotazo" y que le estaban trasladando a la Clínica Asunción.
Cuestionada sobre si se plantean denunciar los hechos, la familiar ha subrayado que su prioridad ahora es la recuperación del chaval. "Lo que queremos es que se aclare, para que no vuelva a pasar", ha añadido después.
Por último, ha aclarado que la Ertzaintza ya se ha puesto en contacto con la familia, y que los agentes han estado con el menor herido, en el marco de la investigación iniciada. Ayer fue examinado por el médico forense.
El padre del joven denuncia la actuación de la Ertzaintza y pide responsabilidades
El padre del joven herido ha explicado que su hijo está hospitalizado a la espera de ser operado, que tiene 15 puntos en el ojo y que se le ha desplazado la retina. Asimismo, ha denunciado la actuación de la Ertzaintza y ha exigido responsabilidades y que se esclarezcan los hechos.
Carga de la Ertzaintza tras una pelea
Los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes, en plena celebración de carnavales. Según informó ayer el Departamento de Seguridad en una nota, en un momento de la noche se inició una pelea en un bar, y continuó en la calle. La Ertzaintza realizó una carga para dispersar a los allí congregados, y un joven resultó herido de gravedad en un ojo.
Previamente, en el transcurso de la reyerta, otro joven fue trasladado al hospital con heridas por puñetazos. La Ertzaintza identificó a varias personas e incautó diversos objetos peligrosos (palos, botellas...). Además, procedió a la detención de dos jóvenes que llevaban al menos una barra extensible, que está prohibida.
Como medida preventiva, la Ertzaintza ha abierto, de oficio, diligencias de investigación específicas para este incidente y se ha solicitado al juzgado correspondiente la intervención de un médico forense para evaluar al joven hospitalizado y determinar la naturaleza de las lesiones. Paralelamente, se ha abierto una investigación interna de la Ertzaintza para analizar todos los detalles relacionados con la actuación policial.
Cuestionado por la investigación, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, se ha remitido a la nota de ayer del Departamento de Seguridad y ha insistido en que la prioridad del ejecutivo es "esclarecer lo ocurrido" y garantizar la "transparencia de las actuaciones policiales".
Por su parte, Kontseilu Sozialista ha realizado una manifestación multitudinaria en Tolosa, bajo el lema "¡No a la violencia policial!".
Los grupos parlamentarios piden explicaciones
Los grupos parlamentarios de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han pedido explicaciones sobre la carga de la Ertzaintza en Tolosa. La coalición soberanista ha solicitado en el Parlamento Vasco el expediente de la investigación interna anunciada por el Departamento de Seguridad.
El parlamentario de EH Bildu, Julen Arzuaga, ha subrayado que "los protocolos en vigor en la Ertzaintza son muy claros en cuanto a cuándo y cómo utilizar emplear esos proyectiles". "Por ello, es imprescindible que el Departamento de Seguridad esclarezca con celeridad qué ha ocurrido en este caso concreto para saber si los protocolos de actuación se han cumplido debidamente y, si no hubiera sido así, depurar las responsabilidades pertinentes".
Por su parte, Elkarrekin Podemos ha solicitado la comparecencia en el Parlamento Vasco del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, para que aclare las circunstancias de la actuación policial en Tolosa. "Ha quedado evidenciado en infinidad de ocasiones que este tipo de material antidisturbios, a pesar de ser considerado no letal, no respeta los principios básicos de uso de la fuerza desde una perspectiva de los derechos humanos. Es muy peligroso, es indiscriminado, y puede ser mortal, ¿cómo es posible que esto siga sucediendo?", cuestiona en el escrito dirigido a la Cámara.
La portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha calificado de "inaceptable" lo sucedido y ha recordado lo sucedido con Iñigo Cabacas, quien falleció hace ya 11 años tras ser alcanzado en la cabeza por un pelotazo de la Ertzaintza.
Previamente, tanto el Ayuntamiento de Tolosa como el de Villabona, donde reside el adolescente, habían pedido aclaraciones al respecto.
Te puede interesar
La gripe ha causado cinco veces más ingresos hospitalarios que el año pasado en la CAV
Osakidetza y Salud han insistido en la importancia de la vacunación como prevención de enfermedades respiratorias y llaman a "no bajar la guardia" ante la proximidad de las fechas navideñas.
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.