El menor herido grave en Tolosa asegura que fue alcanzado por "un pelotazo" de la Ertzaintza
El joven de 16 años herido grave en Tolosa (Gipuzkoa) fue alcanzado por "un pelotazo" de la Ertzaintza, así lo asegura el propio joven, que fue lo primero que le dijo al sanitario que le atendió antes de trasladarlo a la Clínica Asunción de Tolosa.
El menor iba a ser operado hoy en el Hospital Donostia, aunque finalmente se ha retrasado la intervención hasta el jueves por motivos médicos. Al parecer, el adolescente no perderá el ojo, según le ha trasladado el personal médico a la familia, aunque subrayan que las heridas son de gravedad y que deberá seguir un largo proceso de recuperación.
Según ha explicado la tía del adolescente herido en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, su sobrino tiene 12-15 puntos en el ojo, y está "nervioso, con el susto todavía en el cuerpo".
El joven no participó en la pelea
La familiar del menor, de nombre Aitziber, ha subrayado que éste no participó en la pelea, y que se vio sorprendido por la carga en la calle Beotibar cuando estaba con sus amigos. "Creyeron que la charanga estaba en las inmediaciones y cuando llegaron allí les pilló la primera carga de la Ertzaintza y echaron a correr. Parece que resultó herido en la segunda", ha precisado.
El joven llamó a casa sobre las 04:00 horas para informar de que había "recibido un pelotazo" y que le estaban trasladando a la Clínica Asunción.
Cuestionada sobre si se plantean denunciar los hechos, la familiar ha subrayado que su prioridad ahora es la recuperación del chaval. "Lo que queremos es que se aclare, para que no vuelva a pasar", ha añadido después.
Por último, ha aclarado que la Ertzaintza ya se ha puesto en contacto con la familia, y que los agentes han estado con el menor herido, en el marco de la investigación iniciada. Ayer fue examinado por el médico forense.
El padre del joven denuncia la actuación de la Ertzaintza y pide responsabilidades
El padre del joven herido ha explicado que su hijo está hospitalizado a la espera de ser operado, que tiene 15 puntos en el ojo y que se le ha desplazado la retina. Asimismo, ha denunciado la actuación de la Ertzaintza y ha exigido responsabilidades y que se esclarezcan los hechos.
Carga de la Ertzaintza tras una pelea
Los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes, en plena celebración de carnavales. Según informó ayer el Departamento de Seguridad en una nota, en un momento de la noche se inició una pelea en un bar, y continuó en la calle. La Ertzaintza realizó una carga para dispersar a los allí congregados, y un joven resultó herido de gravedad en un ojo.
Previamente, en el transcurso de la reyerta, otro joven fue trasladado al hospital con heridas por puñetazos. La Ertzaintza identificó a varias personas e incautó diversos objetos peligrosos (palos, botellas...). Además, procedió a la detención de dos jóvenes que llevaban al menos una barra extensible, que está prohibida.
Como medida preventiva, la Ertzaintza ha abierto, de oficio, diligencias de investigación específicas para este incidente y se ha solicitado al juzgado correspondiente la intervención de un médico forense para evaluar al joven hospitalizado y determinar la naturaleza de las lesiones. Paralelamente, se ha abierto una investigación interna de la Ertzaintza para analizar todos los detalles relacionados con la actuación policial.
Cuestionado por la investigación, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, se ha remitido a la nota de ayer del Departamento de Seguridad y ha insistido en que la prioridad del ejecutivo es "esclarecer lo ocurrido" y garantizar la "transparencia de las actuaciones policiales".
Por su parte, Kontseilu Sozialista ha realizado una manifestación multitudinaria en Tolosa, bajo el lema "¡No a la violencia policial!".
Los grupos parlamentarios piden explicaciones
Los grupos parlamentarios de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han pedido explicaciones sobre la carga de la Ertzaintza en Tolosa. La coalición soberanista ha solicitado en el Parlamento Vasco el expediente de la investigación interna anunciada por el Departamento de Seguridad.
El parlamentario de EH Bildu, Julen Arzuaga, ha subrayado que "los protocolos en vigor en la Ertzaintza son muy claros en cuanto a cuándo y cómo utilizar emplear esos proyectiles". "Por ello, es imprescindible que el Departamento de Seguridad esclarezca con celeridad qué ha ocurrido en este caso concreto para saber si los protocolos de actuación se han cumplido debidamente y, si no hubiera sido así, depurar las responsabilidades pertinentes".
Por su parte, Elkarrekin Podemos ha solicitado la comparecencia en el Parlamento Vasco del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, para que aclare las circunstancias de la actuación policial en Tolosa. "Ha quedado evidenciado en infinidad de ocasiones que este tipo de material antidisturbios, a pesar de ser considerado no letal, no respeta los principios básicos de uso de la fuerza desde una perspectiva de los derechos humanos. Es muy peligroso, es indiscriminado, y puede ser mortal, ¿cómo es posible que esto siga sucediendo?", cuestiona en el escrito dirigido a la Cámara.
La portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha calificado de "inaceptable" lo sucedido y ha recordado lo sucedido con Iñigo Cabacas, quien falleció hace ya 11 años tras ser alcanzado en la cabeza por un pelotazo de la Ertzaintza.
Previamente, tanto el Ayuntamiento de Tolosa como el de Villabona, donde reside el adolescente, habían pedido aclaraciones al respecto.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.