Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Un nuevo puente sustituirá en Loiola al actual acceso a los cuarteles

Será reemplazado por otro "adecuado a la nueva sección del cauce del río" con el objetivo de evitar obstáculos a los caudales de los episodios fluviales-marinos de aguas altas.
cuartel loyola donostia san sebastian kuartela loiola efe
Cuarteles de Loiola. Foto de archivo: EFE

El puente sobre el río Urumea que da acceso a los cuarteles de Loiola en San Sebastián será reemplazado por otro "adecuado a la nueva sección del cauce del río" con el objetivo de evitar obstáculos a los caudales de los episodios fluviales-marinos de aguas altas.

Según informan el Ayuntamiento de San Sebastián y la Agencia Vasca del Agua en un comunicado, esta es una de las actuaciones contempladas en el convenio de colaboración que ambas instituciones han suscrito este jueves para elaborar un "proyecto de defensa contra inundaciones y acondicionamiento ambiental en el río Urumea en el entorno de cuarteles de Loiola".

Este convenio servirá para regular las condiciones de los estudios hidráulicos y de inundabilidad del Urumea en el entorno de cuarteles de Loiola, así como para elaborar el proyecto de las actuaciones necesarias entre el puente de Euskotren y el de Espartxo (Txomin) como parte de las medidas de protección ante inundaciones de este tramo urbano del río.

Esta intervención dotará de mayor sección al Urumea en el citado tramo, para lo que se ampliará el curso con un parque fluvial mediante la construcción un espacio por debajo de la cota actual, lo que facilitará la transición entre el río y la futura trama urbana.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más