Salvamento marítimo
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari rescata a 43 migrantes en un bote en el Mediterráneo central

Las autoridades italianas han ordenado el desembarco en Ortona, una ciudad situada a casi 400 kilómetros al norte de Brindisi, y a la que esperan llegar el 20 de febrero.
Aita Mari
Aita Mari, en su 12ª misión. Foto: @maydayterraneo

El buque de rescate Aita Mari de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha rescatado este viernes a 43 migrantes que viajaban a bordo en un bote en la zona SAR Libia.

Según ha informado SMH en un comunicado, el rescate ha tenido lugar a primeras horas de este viernes cuando se ha avistado el bote en una zona a la que el Aita Mari ya había llegado anoche.

Las autoridades de Italia, Malta, Libia y España han sido informadas de la situación, pero "al no recibir respuesta tras varios intentos", la tripulación del buque vasco "ha actuado según la normativa marítima" y, una vez realizada la asistencia, el Gobierno italiano le "ha dado puerto de inmediato", explica la ONG.

El estado de salud de los emigrantes "no es grave", según el primer triaje médico, "a pesar del cansancio extremo y la deshidratación que acusan".

Las autoridades italianas han ordenado el desembarco en Ortona, una ciudad situada a casi 400 kilómetros al norte de Brindisi, y a la que esperan llegar el 20 de febrero.

El Aita Mari navega en ese rumbo "teniendo en consideración el largo viaje que les espera por delante", señala la ONG, que indica que esto se debe a la estrategia de "puertos lejanos empleada por los gobiernos en estos casos para diezmar los recursos y tiempo disponible de las ONGs".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más